Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Liberalismo político

  • 00:00:0005:43

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La entrevista de Hora 25

    Xavi Ayén, primer periodista en entrevistar a Vargas Llosa tras recibir el Nobel: "Le llamaban jefes de Estado y primeros ministros"

    Pablo Tallón entrevista a Xavi Ayén, periodista, redactor jefe de la sección de cultura de La Vanguardia y autor de 'Aquellos años del boom', en el que cuenta la historia del grupo de escritores latinoamericanos del que formaba parte Vargas Llosa y que en los años 60 y 70 revolucionó la literatura en español

    14/04/2025 | 05:43

  • 00:00:0022:42

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Entrevistas

    La España de la Guerra de Independencia

    Con Juan Luis Pulido, autor de 'La Tierra de Caín', repasamos la historia de la España dividida por la Guerra de Independencia

    03/04/2025 | 22:42

  • 00:00:0021:49

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hora 25 de los negocios

    Davos: duelo de modelos (económicos)

    El foro del Davos ha dado voz a los grandes líderes mundiales, tanto económicos como políticos. Y más allá de analizar la situación socioeconómica y geopolítica actual, han vuelto a poner sobre la mesa el debate de los principales modelos económicos: el keynesiano y el ultraliberal. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    18/01/2024 | 21:49

  • 00:00:0002:34

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Un mal día lo tiene cualquiera

    Mariana Pineda, la mártir liberal

    Cuando Fernando VII reinstauró el absolutismo, Mariana Pineda se interesó por el liberalismo. Ayudó a liberales perseguidos y, en marzo de 1831, la detuvieron por encontrar en su casa una bandera revolucionaria. Finalmente, el 26 de mayo de 1831, se convirtió en mártir por la causa liberal

    26/05/2021 | 02:34

  • 00:00:0001:43

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La voz de Iñaki Gabilondo

    New deal, green deal

    Boris Johnson anuncia un&nbsp;new deal&nbsp;modelo&nbsp;Roosevelt&nbsp;para salir de la crisis en el&nbsp;Reino Unido. Hasta los conservadores británicos se han convertido al keynesianismo; gasto público a tope.&nbsp;Angela Merkel&nbsp;anuncia el&nbsp;green deal&nbsp;para relanzar la economía europea hacia el futuro. Hasta los democristianos alemanes se han convertido al ecologismo. El&nbsp;keynesianismo&nbsp;a corto plazo y el ecologismo a medio y largo van a ser los raíles por los que circulen muchas políticas fundamentales de ahora en adelante. Será interesante ver cómo se acomodan los partidos, quién se adapta, quién se disfraza y qué contorsiones nos ofrecen para encajar en las exigencias de la realidad fingiendo que siguen fieles a sus recetas de toda la vida y qué efectos terminan teniendo (si termina teniendo alguno) sobre los postulados tradicionales de los partidos clásicos.<p style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-stretch: normal; font-size: 17px; line-height: 30px; font

    30/06/2020 | 01:43

  • 00:00:0001:56

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana de Baleares

    Bauzá, liberal. 13.06.18

    La firma de Pere cerón en La Ventana de Baleares.

    13/06/2018 | 01:56

  • 00:00:0001:56

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana de Baleares

    Bauzá, liberal. 13.06.18

    La firma de Pere cerón en La Ventana de Baleares.

    13/06/2018 | 01:56

  • 00:00:0001:56

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana de Baleares

    Bauzá, liberal. 13.06.18

    La firma de Pere cerón en La Ventana de Baleares.

    13/06/2018 | 01:56

  • 00:00:0001:53:38

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    SER Historia: El mundo cervantino (29/04/2018)

    El mundo cervantino es uno de los más apasionantes de nuestra literatura. La cronoficción de Carmen Socías nos adentra en los aspectos menos conocidos de la vida de Miguel de Cervantes, tema en el que ahondamos junto a Jesús Callejo. Juan Carlos Campos, autor de "Grabados rupestres de la provincia de León", nos propone un viaje a la prehistoria del noroeste peninsular. José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios norteamericanos de la Universidad de Alcalá y autor del libro "Nexos liberales: la Constitución de Estados Unidos y la española de 1812", nos expone los paralelos entre la constitución americana de 1787 y la nacida en Cádiz. Acabamos el programa con la visita de Juan Carlo Sanz-Briz, hijo de un héroe, Ángel Sanz-Briz, el Ángel de Budapest, el diplomático español que en 1944 salvó la vida a más de 5000 judíos en Hungría.

    29/04/2018 | 01:53:38

  • 00:00:0002:04

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Alicante

    Punto de Vista de Cecilio Nieto | Achicando espacios | 09/02/2017

    Punto de Vista de Cecilio Nieto | Achicando espacios | 09/02/2017

    09/02/2017 | 02:04

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir