Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Marte

  • 00:00:0016:10

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ciencia de A Vivir

    La ciencia lituana y el estrellado de Musk

    La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

    01/06/2025 | 16:10

  • 00:00:0018:40

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Usted no sabe con quién está hablando

    Laura Parro, la geóloga planetaria que juega al billar con los asteroides

    Hoy nos citamos en el Parque de Atracciones de Madrid con Laura Parro, una soñadora con los pies en la tierra que estudia las rocas del espacio. Es geóloga planetaria y trabaja en misiones científicas para evitar el impacto de asteroides en la Tierra.

    17/04/2025 | 18:40

  • 00:00:0024:48

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Pensamiento inventado, especies análogas

    Los ministros explican el fenómeno "Hipnocracia", el nuevo libro citado (que no leído) por tantos expertos y escrito por un filófoso que no existe, a partir de conversaciones con Inteligencia Artificial: ¿performance o fraude? En un mundo en el que la realidad cada vez tiene menos importancia se entiende que META prescinda de verificadores o que X tenga un asiento en las ruedas de prensa de la Casa Blanca mientras muchos periodistas de los llamados "medios tradicionales" pierden sus acreditaciones. También que Trump anuncie que da marcha atrás en su política arancelaria en la cuenta privada de su propia red social, Truth Social (¿cuánta gente lo sabía previamente y pudo hacer negocio?) Se comenta también la supuesta "desextinción" del lobo blanco, que no es tal (es la modificación de catorce genes de un lobo común), el mapa de un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, y el nombramiento de Jared Isaacman, pìloto y millonario, socio de Musk, como director de la NASA: ¿irán a la Luna, como tenía previsto la agencia, o irán a Marte, como quiere Musk? En su examen ante el senado, Isaacman ha dicho una cosa y su contraria, porque, como decimos, la realidad no importa mucho. Pero, hablando de viajes, se ha conocido el primer gran viaje por el Mediterráneo, hace 8.500 años, cuando el ser humano ni siquiera conocía la agricultura.

    10/04/2025 | 24:48

  • 00:00:0017:10

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ciencia de A Vivir

    Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

    Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

    09/03/2025 | 17:10

  • 00:00:0046:01

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Todo por la radio

    Todo por destruir

    TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Cristina del Casar, Emma Vallespinós, Esti Gabilondo y Juan Manuel López Iturriaga

    04/03/2025 | 46:01

  • 00:00:0021:36

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    45 RPM

    "Starman (The Martian)"

    El amigo secreto y Máximo Pradera se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de David Bowie más recordadas. Al ritmo de "Starman (The Martian)" empezamos la mañana.

    01/03/2025 | 21:36

  • 00:00:0012:25

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La ventana a las 16:00

    Cómo realizar el primer contacto con una civilización extraterrestre

    El Instituto de Astrofísica de Canarias está celebrando una cumbre en Tenerife para saber qué hacer en el caso de que haya un hipotético contacto con los extraterrestres. Entre los expertos que forman el congreso está Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, con el que charlamos sobre el Congreso.

    07/02/2025 | 12:25

  • 00:00:0002:18

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Todo por la radio

    El Mundo Today | La reducción de la jornada laboral obligará a los funcionarios a trabajar en negativo

    Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

    27/01/2025 | 02:18

  • 00:00:0054:51

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Aventureros

    En solitario al Polo Sur Geográfico

    Antonio de la Rosa lo ha vuelto a hacer, ha completado su desafío polar tras recorrer 1.130 kilómetros en esquí y en solitario. Además hablamos con Patri y Fer ‘Vivir sin Plástico’ que han recorrido la costa de la península ibérica caminando para reivindicar la necesidad de proteger nuestros océanos

    25/01/2025 | 54:51

  • 00:00:0025:00

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    El español que lo verá todo muy de cerca en la nueva administración Trump

    Se llama Darío Gil, es de Murcia, es experto en nanotecnología y computación cuántica, ha sido vicepresidente de IBM y Trump lo ha nombrado Subsecretario de Ciencia e Innovación en el Departamento de Energía. Es difícil resistirse a un cargo así, con 17 laboratorios de primer nivel bajo tu mando y la posibilidad de investigar e innovar en algunas de las áreas más punteras en la tecnología del siglo XXI: neurotecnología, fusión nuclear, energías renovables, inteligencia artificial... Al mismo tiempo, dadas las características de esta nueva administración, los saludos nazis, la explusión de inmigrantes, la eliminación de protecciones sociales y de políticas de inclusión... también es fácil imaginar que tal vez, dentro de unos años, se arrepienta de haber aceptado y le toque, como le tocó a su empresa, IBM, en el siglo XX, gestionar un problema reputacional, como recuerda Jaime García Cantero a propósito del trabajo de la empresa para el Tercer Reich y sus campos de exterminio. Otros asuntos que abordan hoy los ministros tienen que ver con los efectos secundarios del Ozempic, el medicamento de moda para adelgazar, que no solo combate la diabetes tipo 2 sino que tiene efectos sorprendentes en dolencias como el Alzheimer o los coágulos. También escuchamos algunos curiosos sonidos espaciales, y a Pedro Sánchez lanzando su nuevo reclamo: "make social media great again." Que una cosa es decirlo y otra, hacerlo. experto en nanotecnología y computación cuántica, ha sido vicepresidente de IBM y dice que este es el momento más emocionante de la historia de la informática desde los años 40.  

    23/01/2025 | 25:00

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir