Mercado energético
- 00:00:0012:56
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Rioja
Conversaciones constructivas con la ARIC: capítulo 2
Hablamos con ETER SOLAR, ECOTELIA y GRUPO CLAVIJO sobre el reto de la eficiencia energética
30/04/2025 | 12:56
- 00:00:0043:26
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de 22 a 23.30h
Malestar y frustración en el Gobierno tras 24 horas sin información concreta de Red Eléctrica
Tertulia y análisis con Fernando Garea, Lucía Méndez y Esther Palomera
29/04/2025 | 43:26
- 00:00:0011:33
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
"Cronodisrupción", el efecto biológico del cambio de hora que aumenta los problemas de salud
Este fin de semana llega el horario de verano: en la madrugada del sábado al domingo tendremos que adelantar una hora el reloj. A las 2:00 serán las 3:00. Siempre ha existido un gran debate sobre los pros y contras del cambio horario, y por fin tiene una respuesta científica. "Después de muchas idas y vueltas, de muchos estudios, muchos aspectos relacionados con los cambios en distintas funcionalidades del organismo con cada cambio horario, ya se ve un consenso muy claro en cuanto a los problemas que causa el cambio horario que tenemos ahora en primavera", ha señalado el investigador Darío Acuña en La Ventana, profesor emérito del Departamento de Fisiología y miembro del Comité de Transporte y Turismo.
26/03/2025 | 11:33
- 00:00:0057:40
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Gijón
Hoy por Hoy desde la Fundación Asturiana de la Energía (05-03-2025)(2025-03-05)
05/03/2025 | 57:40
- 00:00:0000:16
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Gijón
Ovidio Zapico, consejero de Vivienda, sobre las ayudas en Asturias
05/11/2024 | 00:16
- 00:00:0030:28
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claro que se puede
Claro que se puede compartir energía y beneficios con tu comunidad de vecinos | Episodio 5
¿Es posible unirte con tus vecinos para producir y consumir vuestra propia energía limpia? ¿Qué son las comunidades energéticas? ¿Cómo impulsarlas en tu barrio? ¿Cómo dejar de depender de las grandes compañías eléctricas y pagar menos en la factura de la luz? Cristina Monge analiza el despliegue de las comunidades energéticas en España con Joan Herrera, Director de Energía del Prat de Llobregat, Esperanza Aristu, Directora del Servicio de Transición Energética del Gobierno de Navarra y Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables. El episodio nos invita a descubrir la primera comunidad energética de España, en Crevillent, en la provincia de Alicante.
25/06/2024 | 30:28
- 00:00:0006:33
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Endi Energía / Santoña
Los responsables de Endi Energía explican en la SER la diferencia que existe entre una comercializadora, la parte que suministra, y una distribuidora que gestiona el cableado próximo a nuestra zona. A veces desconfiamos de lo nuevo y nos generan más confianza aquellas marcas que realizan grandes campañas de marketing y captación telefónica, que acabamos pagando en la factura. Existen pequeñas compañías, afirman, con un mejor servicio y un precio justo.
13/06/2024 | 06:33
- 00:00:0018:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de los negocios
Deudas familiares: estrés financiero
Los últimos datos del Banco de España señala que el coste de la deuda se ha duplicado; ha pasado del 2,3% en diciembre de 2021 al 4,6% en noviembre del 2023, y el crédito nuevo ha subido otro 5%. Para comprar una vivienda, los intereses han subido del 1,5% al 3,6%; para las empresas pedir un crédito también es más caro, sus intereses saltan del 3% al 5%; y para los créditos al consumo el interés ha pasado del 6 al 8%. El efecto inmediato que esto ha tenido es que para aquellos que han podido saldar deudas o, por ejemplo, amortizar una hipoteca, su tasa de ahorro ha caído en 2,8 puntos hasta el 9,1%. Lo analizamos en hora 25 de los negocios.
31/01/2024 | 18:55
- 00:00:0014:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vivir que son dos días Asturias
FAEN sale al encuentro del ciudadano con la campaña Menos huella, más planeta.
02/10/2023 | 14:19
- 00:00:0016:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Bizkaia con el ahorro energético y la innovación con base en el mar Cantábrico
Las velas de succión más grandes del mundo para buques se desplegaron por primera vez en el mundo en el Puerto de Bilbao y también el primer aerogenerador marino del Cantábrico. Cada vez son más las empresas que apuestan por las velas de succión para sus buques, y es que con ello se aumenta la eficiencia aerodinámica y se ahorra combustible. La operación de instalación de velas de succión más altas del mundo se ha dado en el Puerto de Bilbao. Unas velas de más de 17 metros de altura. La empresa que fabrica este tipo novedoso de velas, Bound4blue en una mañana en la que valoramos la primera semana de funcionamiento del primer molino de viento en aguas de Armintza
14/08/2023 | 16:59