
-
Vídeo
La lección de los mayores de Asturias de cara a la Navidad: "Por ti, por ellos, por todos, cuida"
Usuarios de residencias del Principado piden a la población extremar las medidas de seguridad e higiene. "Ha sido un año duro. Tenemos ganar de veros, besaros y abrazaros pero hay que hacer un último esfuerzo", han apuntado en un vídeo
-
-
CORONAVIRUS OCDE
La OCDE aplaude que España dedique a Sanidad el doble que la media de la UE para hacer frente al coronavirus
El informe señala que España dedica 220 euros por persona frente a los 112 en otros 21 países comunitarios
-
Durante la pandemia han fallecido 3.000 personas más en la Comunitat Valenciana
El exceso de muertes en la Comunitat Valenciana desde el 20 de marzo y hasta el 14 de noviembre ha sido de 2.979 personas
-
La mortalidad se dispara en lo que llevamos de año un 20 por ciento en Navarra debido al COVID-19
Lo hace especialmente en las personas mayores de 55 años y más en hombres que en mujeres Navarra es la sexta comunidad en la que más se ha incrementado la mortalidad
-
Audio
Siesta de 30 minutos, andar media hora o juntarse con amigos, factores que reducen la mortalidad prematura
El proyecto 'Seguimiento Universidad de Navarra', premio a la mejor investigación en el Congreso Mundial de Salud Pública
-
El exceso de mortalidad hasta noviembre se sitúa entre 60.000 y 66.000 personas, según el INE y el Carlos III
Sanidad contabilizaba hasta el miércoles 36.495 muertes por el virus: sólo registra confirmados con prueba diagnóstica
-
El coronavirus dispara la mortalidad en Álava: un 33% más en el primer trimestre
El virus se cobró 180 vidas de los 962 fallecidos en los tres primeros meses del año
-
IMPACTO DE LA PANDEMIA
El 70% de fallecidos covid desde agosto son residentes
La media de edad de los 19 fallecidos con covid en el hospital comarcal durante la segunda oleada de la pandemia es de 89 años La zona de Aranda Rural presenta la mayor tasa de mortalidad covid de la provincia
-
La esperanza de vida baja casi un año por la COVID y el saldo migratorio cae a 110.00 personas, según el INE
Por primera vez desde 1975, la esperanza de vida retrocede en 10 meses entre las mujeres y en 11 meses entre los hombres
-
La OMS avisa de que el coronavirus será "más duro en octubre y noviembre" y aumentará la mortalidad
"Ni siquiera sabemos si la vacuna será efectiva en todos los sectores de la población", señala el belga Hans Kluge, director de la OMS para Europa
-
Siete bebés muertos en una sola noche: la estremecedora llamada de socorro de un médico en Twitter
Esto es solo "la punta del iceberg", según denuncian algunos trabajadores del hospital
-
Casi 800 fallecimientos más que en el mismo período del año pasado en Navarra
Hasta mediados del mes de junio se han producido 3.350 fallecimientos en Navarra
-
Navarra registra en un mes 683 muertes más que en el mismo periodo del año pasado
Las muertes por Covid-19 reconocidas oficialmente en las estadísticas del Gobierno de Navarra son 518 desde que comenzó la pandemia y 490 con los datos del Gobierno central
-
Las defunciones aumentan un 6,23 % en lo que va de año en Cantabria
La semana con mayor número de defunciones fue la que comprende del 30 de marzo al 5 de abril, Cantabria registró esa semana su pico de fallecimientos, con 196
-
Los registros civiles añaden 13.000 nuevos muertos desde el inicio de la pandemia
La mortalidad en España por todas las causas se ha disparado un 55,2 por ciento entre el 13 de marzo y el 22 de mayo, periodo en el que España está bajo el estado de alarma por el coronavirus, según los últimos datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo)
-
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LA RIBERA
El covid se cobra casi 80 víctimas en la Ribera
Las zonas con más fallecimientos han sido aquellas con más incidencia de la enfermedad, como Aranda Sur y Aranda Rural Sin embargo la letalidad del coronavirus entre las personas enfermas es mayor en las zonas rurales con menor tasa de contagios como Roa y Huerta
-
Audio
EFECTOS DE LA PANDEMIASe duplica la mortalidad que en los mismos meses de 2019
Ángel Hernando, responsable de Servicios Funerarios Arandinos afirma que las familias han sido comprensivas con las restricciones impuestas a los cortejos funerarios en el estado de alarma pese a lo dramático de la situación Si antes de estallar la crisis sanitaria las incineraciones suponían la tercera parte de sus servicios durante la pandemia han sido la opción elegida en el 75% de los casos
-
Audio
EL MUNDO POST-PANDEMIAPeligro de mayor despoblación
Su autor, Arturo Vegas, miembro del Colegio de Geógrafos de Castilla y León, analiza los datos de la mortalidad registrada por SACYL durante la pandemia, detectando que el aislamiento ha protegido algunas zonas rurales pese a su envejecimiento El virus ha tenido una incidencia menor en el medio rural pero la pérdida de población como consecuencia de la mortalidad agravará un problema que ya era preocupante antes de la pandemia
-
CORONAVIRUS
UGT reclama una investigación en las residencias de mayores
El sindicato espera explicaciones sobre la alta mortalidad en los centros de ancianos
-
registros civiles
349 personas han muerto en Ávila en dos meses por el coronavirus
La mortalidad en la provincia se ha incrementado un 111% con respecto a las cifras de 2018 y 2019 durante la pandemia
- Cargar más