Neurología
- 00:00:0050:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciencia de A Vivir
No fumar, comer bien... y jugar al ping-pong: escudo cerebral contra el Párkinson
Si la neuróloga del Hospital de La Princesa Lidia López Manzanares tuviera un millón de euros para invertir en la investigación de las enfermedades neurodegenerativas, no lo invertiría en el ministerio de Ciencia sino en el de Educación. Pese a la necesidad de fomentar hábitos saludables, la ciencia corre en busca de tratamientos que frenen el Alzheimer o el Párkinson; Lidia y uno de sus pacientes, el periodista Javier Pérez de Albéniz, nos cuentan lo que puede hacer el ping-pong como neuroprotector.
27/04/2025 | 50:08
- 00:00:0018:39
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Una unidad excelente. Europa acredita al equipo multidisciplinar de la Unidad de Ictus de Galdakao tras 14 años de servicio
Ana Pinedo, neuróloga y Jefa de Servicio en el Hospital de Galdakao reivindica en 'Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia' a los profesionales de una unidad que ha ayudado a más de 6.000 pacientes desde 2011. La mirada interdisciplinar con asistencia de Neuroradiología, Cirugía Vascular, Cardiología, Medicina Interna, Asistencia Social, Urgencias y Unidad de Cuidados Intensivos es uno de los fuertes de una unidad premiada con una acreditación ESO que incide en su investigación desarrollada y la evaluación de procesos clínicos, gestión de recursos humanos e infraestructuras
15/04/2025 | 18:39
- 00:00:0026:48
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciencia de A Vivir
Donación de cerebros, un regalo para la investigación científica
En España hay 16 bancos de tejidos neurológicos (o bancos de cerebros) que son fundamentales para la investigación de patologías. Estos bancos se nutren de donaciones que, actualmente, son escasas. Charlamos con Alberto Rábano y Mª José López, neuropatólogos del Banco de Tejidos CIEN.
13/04/2025 | 26:48
- 00:00:0003:51
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pildora de Enric González
Dos o tres milímetros
"Sentir y emocionarse es humano. Aún más humano es enfriar las emociones y pensar"
09/11/2024 | 03:51
- 00:00:0005:41
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
Entrevista a Pedro Margolles: "El algoritmo busca crear un hábito de consumo compulsivo"
El neurólogo nos explica qué hay detrás de los algoritmos.
17/10/2024 | 05:41
- 00:00:0013:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
Entrevista a Fran Jódar: "Las redes sociales son nuestro oasis de evasión".
El psicólogo nos cuenta por qué nos gustan tanto las redes sociales.
17/10/2024 | 13:31
- 00:00:0006:11
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
He borrado las redes sociales de mi móvil durante 100 días: estas son mis conclusiones y la lección más valiosa que he aprendido
Experiencia tras 100 días sin redes en el teléfono móvil.
16/10/2024 | 06:11
- 00:00:0008:52
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy la Vall d'Albaida
Entrevista a Mª José Pascual. La Psicóloga de AFAO nos habla del Alzheimer.
20/09/2024 | 08:52
- 00:00:0001:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14
Neurólogos y científicos españoles ponen en duda el anuncio de Elon Musk sobre el chip cerebral
Neurólogos y científicos españoles ponen en duda el avance anunciado por Elon Musk que asegura que ha implantado con éxito su primer chip en un cerebro humano. Estos expertos dicen que no hay publicación científica que sostenga este paso y que estamos únicamente ante una estrategia comercial.
30/01/2024 | 01:00
- 00:00:0016:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Runner
"Mi padre necesita silla de ruedas, pero es capaz de correr": te contamos qué es la paradoja del párkinson
Félix sale a correr dos veces por semana junto a su hija Lourdes tras dos décadas diagnosticado y la respuesta de por qué puede hacerlo está en su cerebro
21/04/2023 | 16:55