
-
Las pequeñas empresas sufrieron la mayor caída de ventas en 2020, según el Banco de España
Las pequeñas empresas fueron las que sufrieron con mayor intensidad los efectos de la crisis en 2020, ya que perdieron un 19% de su facturación
-
Rostros de la sociedad civil, económica y social de Balears detrás de la Plataforma Vacunas, Salud y Economía
La Plataforma se ha visibilizado a pie de calle y ha guardado un minuto de silencio por las víctimas y enfermos de Covid. Reclaman la vacunación del 70% de la población balear antes de verano
-
Audio
La ColumnaDiversificar la economía de la Costa Blanca
-
-
La economía de la UE se desploma y rompe una racha de 7 años seguidos de crecimiento
El Producto Interior Bruto de la UE cae 6,4% en 2020 y un 6,8% en la eurozona por la pandemia
-
El Gobierno de Navarra prevé un crecimiento del PIB del 6,5% en 2021
La consejera de Economía del Gobierno de Navarra, Elma Saiz, ha destacado que "el impacto de la pandemia ha sido menos acusado en la economía foral" que se ha contraído en 2020 un 8,3% frente al 11% a nivel nacional
-
El PIB registra una caída histórica del 11% en 2020 por el coronavirus
La economía española ha crecido un 0,4% en el cuarto trimestre
-
La economía bizkaina crecerá un 6,5% en 2021, aunque "tradará bastante tiempo" en recuperarse
La Confederación Empresarial de Bizkaia ha señalado que, con cada nueva ola, las previsiones estimadas "se caen" y que muchas empresas y autónomos están llegando a su "límite"
-
Confebask prevé la recuperación al nivel previo a la pandemia en 2022
En opinión de la patronal vasca, el próximo año se presenta "todavía con importantes incertidumbres y riesgos económicos", por lo que espera "un crecimiento económico intenso", del 7,2%, que, "siendo relevante, será todavía insuficiente para recuperar todo lo perdido en 2020". Para lograr este objetivo, "habrá que esperar a 2022", ha señalado.
-
El PIB de la Región es el tercero que más ha aumentado en los últimos diez años
El repunte medio en cada año fue del 1,5 por ciento, cuatro décimas por encima del 1,1 de España
-
Audio
El PIB rebota un 16,4% en el tercer trimestre
Pese a tratarse de un crecimiento inédito, el Producto Interior Bruto sufre una caída de un 9% en los nueve meses del año. Analizamos las implicaciones para la economía española con Javier Díaz-Giménez.
-
'El año de la muerte'
Así ha definido este 2020 el presidente de la patronal burgalesa, FAE, Miguel Angel Benavente, para las personas y las empresas
-
El PIB asturiano caerá un 10,4% este año y subirá un 4% en 2021 a consecuencia del COVID-19
Un estudio de Funcas señala que la región cuenta con una estructura productiva en la que el peso de los servicios más perjudicados por la pandemia es inferior a la media nacional
-
Laboral Kutxa sitúa a Navarra en mejor situación que España para la recuperación económica tras la pandemia
Desde Laboral Kutxa valoran el endeudamiento de la economía española: "Es cierto que dejamos la factura para los del futuro, pero es que si no lo hacemos ahora, no hay futuro"
-
BBVA prevé que la actividad en Navarra crezca un 6% en 2021
Según las previsiones la caída para este 2020 superaría el 10% y entre 2020 y 2021 se perderían 3.000 empleos
-
La economía pitiusa se contrajo un 34% en el tercer trimestre, según la CAEB
La caída del PIB fue mayor que en resto del archipiélago por la dependencia del sector servicios
-
El PIB balear caerá un 25% en 2020 según la patronal CAEB
Señalan que el Covid ha anulado la temporada turística y lastrado la economía un 31% en el tercer trimestre del año
-
-
Audio
LA VENTANA DE BALEARESEl PIB en 'Variables' con Tomeu Cantallops
¿Qué es, cómo se calcula, por qué hablamos tanto de este término? Todas las dudas nos las resuelve este miércoles nuestro economista de cabecera
-
El sector agroalimentario "ha capeado la crisis del COVID-19 muy bien y ha salido reforzado"
Un estudio apunta que la agroalimentación ha aportado el 3,8% del PIB navarro en el segundo trimestre
-
España sufrirá el mayor retroceso de la zona euro
Caída "sin precedentes" de la economía española que el responsable europeo de economía desvincula de la gestión del Gobierno
-
-
pib
El PIB de Navarra crece el 15,7% en el tercer trimestre del año
La recuperación de la actividad se ha apoyado fundamentalmente en el sector industrial y la construcción La consejera Elma Saiz ha apelado a la prudencia con la que hay que tomarse las cifras del #PIB en esta época marcada por la pandemia
-
Subida histórica del PIB: rebota un 16,7% en el tercer trimestre
Tras dos trimestres de caídas, el PIB se anota la mayor subida desde que hay registros y la caída interanual se reduce hasta el 8,7%
-
La economía vasca modera su caida
La actividad económica creció un 15'2 % en el tercer trimestre del año lo que deja el decenso interanual del PIB en el 7'7 %
-
Dime dónde vives y te diré cuánto ganas
La Agencia Tributaria ha publicado la renta bruta media de los municipios de más de 1.000 habitantes en la provincia de Ciudad Real, quedando la capital en primera posición y Villamanrique a la cola
-
Talavera continúa con una renta per cápita baja
Por su parte, la ciudad de Toledo aporta datos muy favorables
-
Audio
Los vecinos de Cabanillas y El Casar, los de mayor renta per cápita de la región
Valdeaveruelo, Chiloeches y Trillo aparecen también entre los diez primeros
-
Audio
La medicina contraria
El Ejecutivo anuncia un techo de gasto histórico, con un incremento del 50% hasta casi 200.000 millones de euros. Ojalá esta vez acierten, no sólo en la cantidad.
-
Audio
Plantar para recoger
El Ejecutivo de Pedro Sánchez decide gastar para incentivar, porque si toda crisis es una oportunidad, hay que aprovechar esta, por terrible y por dramática que sea.
-
Matadepera supera a Pozuelo de Alarcón como el municipio más rico de España
El municipio barcelonés de Matadepera ha superado a Pozuelo de Alarcón (Madrid) como el de mayor renta bruta declarada de toda España, seguidos por los municipios madrileños de Boadilla del Monte y Alcobendas, y el barcelonés Avinyonet del Penedès, según los datos hechos públicos por la Agencia Tributaria
-
La mayoría de los municipios bercianos de mayor tamaño, por encima de la media de renta
12 de los 19 ayuntamientos de más de 1000 habitantes, más Villablino, están por encima de los 18.500 euros de renta media de España
-
Escala un puesto y es ya la cuarta ciudad española con mayor renta por habitante
Con una media de 68.842 euros por vecino en 2018
-
El PIB de Navarra se redujo un 18,5% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del 2019
El empleo baja un 16,3%
-
La caída de la economía española en el segundo trimestre fue del 17,8%
El INE reduce ligeramente su estimación inicial sobre la caída del PIB entre mayo y junio España entra técnicamente en recesión al sumar ya dos trimestres consecutivos con caídas del PIB
-
El PIB de Euskadi retrocede un 16,4% en el segundo trimestre y cae un 19,5% interanual
Las estimaciones del PIB y del Empleo del segundo trimestre de 2020 atenúan ligeramente la magnitud de la contracción de la actividad económica y del empleo estimada en el Avance de las Cuentas del pasado 24 de julio, tras incorporar en los modelos de estimación la información coyuntural no disponible en el momento de elaboración del Avance.
-
Balears registró en el segundo trimestre la mayor caída en el PIB de la historia
El Producto Interior Bruto cayó un 40,5 por ciento, según las estimaciones del Govern
-
Reino Unido sufrió un desplome récord del 20,4% del PIB en el segundo trimestre
Se trata del mayor desplome de Europa, por encima de la caída de España, Alemania, Francia, y más del doble de retroceso que Estados Unidos
-
-
Audio
El gasto público evita un desplome mayor del PIB en este trimestre
FEDEA aboga por mantener los estímulos sin aumentar impuestos hasta que la epidemia quede atrás
-
-
PIB
Saiz habla de un "desplome de la actividad sin precedentes, mayor incluso de lo anticipado hace tres meses"
La consejera de Economía y Hacienda apunta al mes de abril como el momento en el que se "tocó fondo por las restricciones de movilidad y la paralización de toda actividad no esencial, que provocó el desplome de la demanda y de la producción"
-
Audio
Elma Saiz: "En septiembre podemos revisar al alza el límite de déficit de Navarra"
La consejera de Economía valora el "buen acuerdo rubricado" para incrementar la capacidad de deuda al 2,3% del PIB navarro
-
El PIB de Navarra decrece un 18,8% en el segundo trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019
Esta caída sin precedentes en el ritmo de actividad "se debe fundamentalmente a la especial afección a los servicios de mercado y la industria"
- Cargar más