Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Primera Guerra Mundial

  • 00:00:0003:37

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Aventureros

    Un oasis de la riqueza en pleno desierto de Namibia: la ciudad fantasma que se ha convertido en atracción turística

    Un oasis de la riqueza en pleno desierto de Namibia: la ciudad fantasma que se ha convertido en atracción turística. Fue abandonada en 1956 y ahora es una ciudad fantasma cubierta por dunas, atrayendo a miles de turistas. 

    07/02/2025 | 03:37

  • 00:00:0001:33

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    SER Historia | El español tras el invento que permitió a los británicos ganar la Primera Guerra Mundial

    El español tras el invento que permitió a los británicos ganar la Primera Guerra Mundial

    21/11/2024 | 01:33

  • 00:00:0021:59

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Un paseo por la historia

    Un Paseo por la Historia: Historias de la Primera Guerra Mundial

    Un Paseo por la Historia, con el historiador Pedro del Guayo

    04/03/2023 | 21:59

  • 00:00:0008:14

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Cuenca

    Periódicos de hace más de cien años nos enseñan la historia desde Barchín del Hoyo

    La gran guerra en la prensa española de la época es el título de la exposición que podemos ver en las antiguas escuelas municipales de Barchín del Hoyo (Cuenca) hasta el 15 de mayo. Se ha conformado con ejemplares de periódicos y revistas de hace más de cien años pertenecientes a la colección de Maximiliano Roldán que desciende de este pueblo y quien ha conformado otras muestras similares con anterioridad con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca. Nos lo ha contado en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca.

    10/05/2022 | 08:14

  • 00:00:0055:32

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Mujeres con las Botas Puestas

    Gertrude Bell: entre el sentido común y la aventura

    Fue una perfecta dama victoriana antes de quitarse el corsé y el polisón para cruzar los desiertos de Arabia en camello. Pero es que además fue escritora, arqueóloga, sufragista y un agente político tan relevante que es la única mujer que aparece en la foto de la conferencia de El Cairo de 1921, donde Francia e Inglaterra se repartieron Oriente Medio. ¿Por qué recordamos a Lawrence de Arabia, su colega, y no nos acordamos de ella? Que no solo tuvo una vida insólita, sino que consiguió mantener intacto su prestigio social, toda una hazaña para una mujer en la primera mitad del siglo XX, muestra de su autoridad y talento. Nos acompaña en este viaje, para dar contexto a la figura de Gertrude Bell, la escritora y editora Pilar Tejera, especialista en viajeras victorianas. 

    24/04/2022 | 55:32

  • 00:00:0055:55

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Mujeres con las Botas Puestas

    Mata Hari: las mujeres fatales no existen

    Representó al arquetipo de la agente secreta, malvada y libertina hasta su fusilamiento ejemplarizante cerca de París en 1917, cuando tenía solo 41 años, acusada de haber espiado para Alemania. Con su ejecución se ponía un fin simbólico a una época dorada de diversión y lujuria. Ella había sido una de las grandes estrellas de la Belle Epoque, bailarina exótica, amante de hombres poderosos, y su fascinante nombre artístico, Mata Hari ("el ojo de la aurora") se había hecho famoso en toda Europa. ¿Pero cómo llegó Margaretha Geertuida Zelle, hija de un sombrero de Leeuwarden, en los Países Bajos, a convertirse en una espía de fama mundial? ¿Y fue realmente espía? ¿Acaso tuvo esta mujer algún poder?  Nos acompaña en el viaje por la vida de Mata Hari la doctora en historia Marta García Cabrera, experta en propaganda durante las guerras mundiales, en servicios secretos y actuación diplomática en tiempos de guerras. 

    26/06/2022 | 55:55

  • 00:00:0021:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El antropologo inocente

    Antropólogo Inocente | Tras el pasado negro del Barón Rojo

    Con más de 80 victorias a sus espaldas, el Barón Rojo ha pasado a la historia como un héroe. Sin embargo, Jacinto Antón se ha propuesto desmitificar su figura. El cine, por ejemplo, ha retratado pocas veces al Barón Rojo como el sanguinario que verdaderamente era. Hasta se convirtió en personaje habitual de Snoopy... Hablamos sobre este asunto con Carlos Puerta, ilustrador, dibujante y autor de Barón Rojo junto a Pierre Veys

    04/04/2021 | 21:23

  • 00:00:0014:18

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Viaje de ida

    'Doctor Sangre': de la I Guerra Mundial a la Guerra Civil española

    Estuvo en todos los grande frentes de la primera mitad del siglo XX. Salvó miles de vidas y fue además uno de los grandes relatores de la guerra civil española y héroe en China donde aún hoy se le venera

    20/01/2021 | 14:18

  • 00:00:0001:35

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Un mal día lo tiene cualquiera

    El comienzo de los males de Alemania

    En enero de 1919, Anton Drexler fundó en Múnich el Partido Obrero Alemán. Según él, los judíos y los comunistas fueron los culpables de que Alemania perdiese la Primera Guerra Mundial. Sus ideas calaron en muchos, entre ellos Adolf Hitler

    05/01/2021 | 01:35

  • 00:00:0001:25

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Un mal día lo tiene cualquiera

    La batalla más larga de la Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial tuvo muchas contiendas famosas. Una de ellas fue la Batalla de Verdún, que duró desde el 21 de febrero hasta el 18 de diciembre de 1916. Esta ofensiva dejó muchos muertos e incontables secuelas psicológicas para los supervivientes

    18/12/2020 | 01:25

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir