Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Primera Guerra Mundial

  • 00:00:0001:18:59

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La ventana de 18 a 20

    La Ventana de la Música. La Ventana de los Viajes. Cartagrafias

    Conocemos por primera vez a la banda burgalesa de folclore castellano El Nido con su disco "La constancia". Paco Nadal nos descubre la otra toscana, llamada Maremma. Terminamos con Cartagrafías de Laura Piñero que nos habla de las cartas al rey Alfonso XIII durante la Primera Guerra Mundial. 

    16/05/2025 | 01:18:59

  • 00:00:0009:39

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    Sobrevivió al Titanic y a otras dos tragedias marítimas más: la fascinante historia de ‘Miss Inhundible’

    Violet Jessop se la jugó varias veces a la muerte

    10/03/2025 | 09:39

  • 00:00:0033:51

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cronovisor

    Violet Jessop, Miss Insumergible

    La madrugada del 14 al 15 de abril de 1912, Violet estaba en el Titanic. Y sobrevivió. Ya sufrió un percance similar en 1911 con el Olympic y también salió indemne. Lo mismo en 1916 con el Britannic. Por esta razón, esta camarera y enfermera de origen argentino fue conocida como Miss insumergible

    09/03/2025 | 33:51

  • 00:00:0016:45

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Artesano

    Arte de rebelión: Käthe Kollwitz

    Hoy nuestro artesano, Pablo Ortiz de Zárate, nos presenta a Käthe Kollwitz, una artista alemana que, en lugar de buscar el éxito económico, dedicó su arte a denunciar injusticias sociales y aliviar el sufrimiento de los más desfavorecidos. A través de sus impactantes grabados, abordó temas como la pobreza, la guerra y el duelo, convirtiéndose en una de las grandes voces del arte político y humanista.

    03/03/2025 | 16:45

  • 00:00:0003:04

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La pildora de Enric González

    Nadar

    "Irán llegando los cambios y, como siempre, iremos adaptándonos. Al fin y al cabo, la existencia también consiste en eso: en afrontar los trocitos de historia que nos tocan"

    01/03/2025 | 03:04

  • 00:00:0003:37

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Aventureros

    Un oasis de la riqueza en pleno desierto de Namibia: la ciudad fantasma que se ha convertido en atracción turística

    Un oasis de la riqueza en pleno desierto de Namibia: la ciudad fantasma que se ha convertido en atracción turística. Fue abandonada en 1956 y ahora es una ciudad fantasma cubierta por dunas, atrayendo a miles de turistas. 

    07/02/2025 | 03:37

  • 00:00:0001:33

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    SER Historia | El español tras el invento que permitió a los británicos ganar la Primera Guerra Mundial

    El español tras el invento que permitió a los británicos ganar la Primera Guerra Mundial

    21/11/2024 | 01:33

  • 00:00:0021:59

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Un paseo por la historia

    Un Paseo por la Historia: Historias de la Primera Guerra Mundial

    Un Paseo por la Historia, con el historiador Pedro del Guayo

    04/03/2023 | 21:59

  • 00:00:0008:14

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Cuenca

    Periódicos de hace más de cien años nos enseñan la historia desde Barchín del Hoyo

    La gran guerra en la prensa española de la época es el título de la exposición que podemos ver en las antiguas escuelas municipales de Barchín del Hoyo (Cuenca) hasta el 15 de mayo. Se ha conformado con ejemplares de periódicos y revistas de hace más de cien años pertenecientes a la colección de Maximiliano Roldán que desciende de este pueblo y quien ha conformado otras muestras similares con anterioridad con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca. Nos lo ha contado en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca.

    10/05/2022 | 08:14

  • 00:00:0055:32

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Mujeres con las Botas Puestas

    Gertrude Bell: entre el sentido común y la aventura

    Fue una perfecta dama victoriana antes de quitarse el corsé y el polisón para cruzar los desiertos de Arabia en camello. Pero es que además fue escritora, arqueóloga, sufragista y un agente político tan relevante que es la única mujer que aparece en la foto de la conferencia de El Cairo de 1921, donde Francia e Inglaterra se repartieron Oriente Medio. ¿Por qué recordamos a Lawrence de Arabia, su colega, y no nos acordamos de ella? Que no solo tuvo una vida insólita, sino que consiguió mantener intacto su prestigio social, toda una hazaña para una mujer en la primera mitad del siglo XX, muestra de su autoridad y talento. Nos acompaña en este viaje, para dar contexto a la figura de Gertrude Bell, la escritora y editora Pilar Tejera, especialista en viajeras victorianas. 

    24/04/2022 | 55:32

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir