Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Series acción

  • 00:00:0003:14

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Las entrevistas de Aimar

    Uno de los jefes de Netflix en España sorprende a la hora de hablar sobre 'El juego del calamar': "Me costó un poquito"

    Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix en España y Portugal, se sincera

    04/06/2025 | 03:14

  • 00:00:0015:03

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Vida y cine

    Distopías presentes: "Black Mirror" y el gran apagón

    Las películas y las series que hemos visto sobre apagones y apocalipsis ¿Nos ayudaron en pleno apagón el lunes? ¿Nos tranquilizaron o nos perturbaron más de la cuenta? Javier Ocaña nos cuenta cuáles pasaron por su cabeza en esas horas y citamos algunas para quien quiere revivir esos momentos. Y sin cambiar de tercio nos propone repasar los mejores episodios de la nueva temporada de "Black Mirror", la séptima de esta serie que siempre nos hace reflexionar sobre las consecuencias de la tecnología en nuestras vidas. ¿Cuáles son los mejores de los 33 episodios que tiene? 

    01/05/2025 | 15:03

  • 00:00:0026:13

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    Las series de ficción que más se acercan a la realidad: desde 'Apagón' hasta 'El Colapso'

    Mariola Cubells repasa las series más distópicas que parecen predecir el colapso de la sociedad, con la reciente crisis eléctrica que afectó a toda la península como contexto

    29/04/2025 | 26:13

  • 00:00:0010:14

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Madrid

    Ver Madrid a través del cine

    Como si fuera una turista más de las que llegan a Madrid ávidas de nuevas sensaciones, recorro con Álvaro Villalba (Madrid, 1986) el centro de la capital para verlo una vez más.

    11/04/2025 | 10:14

  • 00:00:0016:35

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Vida y cine

    Carcajadas en palacio. 'Su majestad' y 'La vida breve'

    Javier Ocaña trae dos series bajo el brazo; las dos sobre la monarquía, los Borbones, en clave de comedia. "La vida breve" y "Su majestad", aunque en tiempos muy distintos, muestran la soledad, las intrigas palaciegas y políticas y cómo cambia el cuento cuando es una mujer la que está al frente de los juicios y el poder masculino. Además resolvemos la duda de un oyente en la Crítica bajo demanda, ¿Cuál es mejor película: 'Forrest Gump' o 'La leyenda del indomable'?

    27/03/2025 | 16:35

  • 00:00:0006:43

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cadena SER, audios extra

    Llevo un mes consumiendo contenidos a doble velocidad y el mundo se ha vuelto más lento: consecuencias del fenómeno 'Speedwatching'

    Así es como el consumo acelerado altera nuestra percepción del tiempo y la realidad

    10/03/2025 | 06:43

  • 00:00:0004:54

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Cuenca

    Cuenca recibe a Malcolm Treviño (‘Detective Touré’) en el Festival de Novela Criminal

    El Festival Internacional de Novela Criminal de Cuenca, organizado por el Club de Lectura Las Casas Ahorcadas, se celebrará del 12 al 15 de febrero. Como parte del evento, el viernes 14 en el Aula Magna de la Facultad de Bellas Artes, se llevará a cabo una jornada de animación a la lectura para estudiantes de Educación Secundaria. Los alumnos tendrán la oportunidad de encontrarse con Malcolm Treviño Sitte, protagonista de la serie Detective Touré, emitida en La 1 de Televisión Española y en Netflix.Treviño Sitte, en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca, destacó “la gratificante experiencia de interpretar a Touré” y expresó su deseo de que la serie tenga continuidad, aunque señaló que “dependerá del éxito en Netflix”.También abordó el racismo en la industria audiovisual, señalando que “aunque no se trata de una discriminación explícita, sí existe una falta de diversidad en la representación de actores de distintas etnias”. Según el actor, “aún hay reticencias a apostar por proyectos con protagonistas no convencionales, más por temor económico que por rechazo racial directo”.El festival contará con actividades en el Aula Magna y en el Centro Cultural Aguirre, además de eventos en el casco antiguo el sábado 15. Está patrocinado por el Patronato Gil de Albornoz de la UCLM, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Junta de Comunidades, la Diputación y empresas como Masparné, General Óptica y Rujamar. SER Cuenca es la emisora oficial del festival.

    06/02/2025 | 04:54

  • 00:00:0006:04

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Madrid

    Rodaje de 'Sueños de libertad'

    Radio Madrid pasa un día en Boadilla del Monte en los platós de la serie de A3 Media

    29/11/2024 | 06:04

  • 00:00:0014:49

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Vida y cine

    "Celeste": un policial clásico, un thriller tributario y una comedia tenue

    Sara es inspectora de Hacienda, es el día previo a su prejubilación y un antiguo amigo y compañero la tienta con la inspección definitiva. Demostrar que la cantante más famosa del momento, Celeste, reside en España porque pasó 185 días de los 365 que tiene el año en el país y así reclamarla más de 20 millones de euros. Este será el caso con el que salgan por la puerta grande, con el que se saquen la espinita de una inspección fallida en el pasado, pero también el caso en el que rozará límites legales y éticos. Un thriller tributario, un policial clásico con diálogos que nos recuerdan a "Harry el sucio", con momentos en los que nos llevan a Al Pacino y Robert de Niro en "Heat". Una serie muy bien escrita con la que comenzamos la sección de Javier Ocaña y que equilibra el descalabro de "Wicked" la película basada en el musical del mismo título que es la precuela de "El Mago de Öz". Cerramos con la Crítica bajo demanda, que proponen los oyentes, "Roma" de Cuarón.

    21/11/2024 | 14:49

  • 00:00:0014:24

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Vida y cine

    La mentira de la que es difícil salir: "Marco" y "Yo adicto"

    Uno de los estrenos en cines esta semana, "Marco", y una de las series que desde hace unos días se puede ver en plataformas, "Yo adicto", nos llevan a rondar la mentira. La primera por la espiral sin salida en la que entró Enric Marco al comenzar al vivir contando que había sido uno de los españoles que pasaron un tiempo en los campos de concentración nazis. Mantuvo hasta el fin de sus días la mentira y la nueva película de los directores de "Handía" o "La trinchera infinita" nos muestra cómo lo hizo. Otra mentira es la que nos contamos a nosotros mismos, que estamos bien, que no somos como los demás, que controlamos... Es la trampa de la que tuvo que salir Javi Giner, autor, creador, director y protagonista de "Yo adicto". Interpretado por Oriol Pla nos enseña cómo es el viaje hacia la reconciliación con uno mismo en 6 episodios que podemos ver en Disney+. Y la crítica bajo demanda es esta semana para la película que reinventó el género musical, "All that jazz" de Bob Fosse.

    07/11/2024 | 14:24

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir