Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Siglo XVII

  • 00:00:0011:54

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Entrevistas

    La Isla de los Faisanes, enclave diplomático del Tratado de los Pirineos

    Este enclave fronterizo, considerado el condominio más pequeño del mundo, es símbolo de diplomacia, acuerdos reales y convivencia internacional. Con la compañía de Cristina Laborda, alcaldesa de Irún, visitamos esta isla cuya soberanía se alterna cada 1 de febrero y 1 de agosto entre España y Francia. La Isla de los Faisanes fue escenario en 1659 del Tratado de los Pirineos, que puso fin a una larga guerra entre ambos estados, con la frontera del Bidasoa como telón de fondo.En esta ocasión podéis ver la entrevista, grabada por los compañeros de Radio Irún: https://www.youtube.com/watch?v=h8VUQNiQxGQ

    21/05/2025 | 11:54

  • 00:00:0055:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Todo Concostrina

    Gracias… por nada: Puritanos y brujas

    En la próxima hora contamos por qué los norteamericanos se comen durante la hipócrita fiesta de acción de gracias un pavo. Celebran la llegada en 1621 de 102 miembros de la secta de los puritanos y que arrasó con todo humano que no era tan blanco como ellos. Un nuevo episodio de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' de Nieves Concostrina con Ana Valtierra, Jesús Pozo, Emma Vallespinós, Pepe Rubio y María Jesús Rodríguez en la técnica

    28/04/2025 | 55:27

  • 00:00:0015:26

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

    Acontece que no es poco | 24 de abril de 1961: El reflotamiento del Vasa, la joya de la corona sueca que duró a flote… cinco minutos

    Nieves Concostrina habla sobre uno de los hundimientos más famosos y más tontos de la historia de la navegación, que se produjo hace casi 400 años, y el espectacular rescate de este barco, el Vasa, que se hundió tontamente y que fue recuperado el 24 de abril de 1961.

    24/04/2025 | 15:26

  • 00:00:0012:00

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Historia de la ciencia 2.0

    Jerónimo de Ayanz

    Pablo Arias nos adentra en la vida de Jerónimo de Ayanz, polímata español que destacó en muchos campos, entre ellos el de cosmógrafo e inventor

    09/04/2025 | 12:00

  • 00:00:0018:47

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

    Acontece que no es poco | Bufonada toledana: funerales de Estado para los godos sin identificar Wamba y Recesvinto

    Nieves Concostrina habla sobre sobre los reyes godos, Recesvinto y su hijo Wamba, para entender lo que ocurre en el Toledo de 2025.

    26/03/2025 | 18:47

  • 00:00:0015:47

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Historia de la ciencia 2.0

    Historia del sonido

    Pablo Arias vuelve con su maleta llena de curiosidades científicas para hablarnos hoy del trasfondo histórico del sonido

    12/03/2025 | 15:47

  • 00:00:0004:28

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    SER Historia | El erudito español al que le debemos gran parte del conocimiento actual: "Rescató del olvido muchísimas obras perdidas"

    San Isidoro de Sevilla es una de las figuras más relevantes del catolicismo en España

    11/02/2025 | 04:28

  • 00:00:0035:28

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cronovisor

    San Isidoro, el santo más sabio de la Edad Media

    El cronovisor de Jesús Callejo nos transporta hoy a la Edad Media para conocer la figura de san Isidoro de Sevilla, o de León, enterrado en la colegiata de San Isidoro en León, considerado una figura importante en la historia española. En el cronovisor también contaremos con la presencia especial de Thot, el gato piramidal

    09/02/2025 | 35:28

  • 00:00:0016:46

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Artesano

    La melancolía como sinónimo de inteligencia

    Hubo una época donde los nobles pagaban auténticas fortunas para retratarse tristes. Incluso se hacían los tristes en fiestas y fingían depresión para seducir a hombres y mujeres. Nuestro 'Artesano', Pablo Ortiz de Zárate, ha roto uno de los tópicos de la historia del arte: la moda melanólica. 

    09/12/2024 | 16:46

  • 00:00:0012:05

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Castro Urdiales, audios extra

    Juan Carlos Arbex, 'Carlos III y el Océano'

    Conferencia de Juan Carlos Arbex sobre los útimos años del reinado de Carlos III, cuando un alto funcionario de la Renta de Correos es comisionado directamente por el Conde de Floridablanca para indagar, con la mayor discreción, sobre la decadencia de la pesca en España. Destinado en Santander, el Comisionado inicia sus investigaciones en 1780 y contrata a un acuarelista para dibujar la colección de animales marinos que viven en las aguas del Reino.

    06/07/2022 | 12:05

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir