Siruela
- 00:00:0041:53
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
David Uclés celebra en la Blblioteca de Hoy por Hoy los cien mil ejemplares de 'La península de las casas vacías'
Hace poco más de un año nadie quería publicar la novela 'La península de las casas vacías' de David Uclés. Su manuscrito, en el que llevaba trabajando quince años, recibió el 'no' de la mayoría de las grandes y pequeñas editoriales. Nadie quería apostar por un autor joven con una novela de setecientas páginas sobre la guerra civil y escrita al más puro estlo del realismo mágico ¿Quien iba a leer algo así? Pero hubo una editoria que apostó por ella, Siruela. Doce meses después se han vendido más de cien mil ejemplares, ha sido ensalzada por la crítica, encabeza todas las listas de mejor novela. Todos estos éxitos lo hemos celebrado en Hoy por Hoy con su autor, David Uclés. Además hemos hablado de otros libros. Dos donados por el propio Uclés a nuestra biblioteca: 'La muerte y la primavera' de Mercé Rodoreda (Club Editor) y 'Alfanhui' de Rafael Sánchez Ferlosio (Destino). Luego , nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio, aprovechó la fecha del 25 de abril para hablarnos de cuatro novelas relacionadas con este día sea por su autor o contenido: 'Levantando del suelo' de José Saramago (Alfaguara), 'Robinson Crusoe' de Daniel Defoe (Sexto Piso) , 'Homenaje a Cataluña" George Orwell ( DeBolsillo) y 'Su único hijo' Leopoldo Alas 'Clarin' (Castalia). Además , Martínez Asensio nos dejó el libro que nos contará en su programa 'Un libro una hora' :'El malentendido' de Irene Némerosky (Salamandra). Tuvimos también novedades con Pepe Rubio, una de ellas reedición: 'Los caimanes' de Manuel Ciges Aparicio (Montesinos) y 'Las voces del jilguero' de Eva Losada (Funambulista). El libro perdido, abandonado en la redacción de la SER, lo recuperó esta semana Eva Cruz y fue 'Cuantas noches son esta noche' de Juan Domingo Aguilar (La navaja suiza). Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Los garbanzos de doña Violeta' de Reyes Aguilar (Alfar), 'La lluvia amarilla' de Julio Llamazares (Seix Barral) y 'Maddi y las fronteras' de Edurne Portela (Galaxia Gutemberg)
25/04/2025 | 41:53
- 00:00:0041:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
La familia, ese laboratorio explosivo de conversaciones y silencios
María Fasce nos presenta 'El final del bosque', Premio de Novela Café Gijón 2024, una historia sobre la familia, la muerte, el duelo, la culpa y los silencios. La familia es el gran tema de la nueva obra de Lucía Carballal, 'Los nuestros', próximo estreno con el Centro Dramático Nacional. A través del teatro recordamos a Àngel Guimerá y a Carmen Conde
16/02/2025 | 41:37
- 00:00:0039:26
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Las claves culturales de 2025, un año de cómic
Repasamos todo lo que esperamos este año en música, artes escénicas, libros o teatro musical. Empezamos 2025 con tres cómics, uno sobre dinero y capitalismo, otro sobre la España vaciada y el tercero sobre el negocio de la migración y las fronteras cerradas
05/01/2025 | 39:26
- 00:00:0047:27
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de Lectura
2024: año para los millennials
Con ayuda de Óscar López y de nuestros amigos libreros repasamos algunos de los libros que han triunfado en este 2024. Entre ellos: "La península de las casas vacías", de David Uclés (Ed. Siruela) y "Olor a hormiga", de Júlia Peró (Ed. Reservoir Books).
29/12/2024 | 47:27
- 00:00:0037:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
Azahara Alonso en la Biblioteca de Hoy por Hoy con "Gozo"
"Gozo" de Azahara Alonso (Siruela) ha sido elegida por el gremio de libreros como mejor libro de no ficción del año y este viernes 3 de mayo ha entrado con todos los honores en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio de Hoy por Hoy. Ya estaba en nuestras estanterías, de hecho fue el primer libro que archivó nuestro bibliotecario el pasado septiembre. "Gozo" es un ensayo incalificable a mitad de camino entre la crónica y el diario. Cuenta en primera persona la historia de una joven que decide irse con su pareja a la isla de Gozo (Malta) para busca un sentido a la vida y para decidir que hacer con ella. En ese año de aislamiento reflexiona sobre el trabajo, el tiempo libre, la pereza y la culpa por no hacer nada, el turismo o la obsesión por fotografiarlo todo. Es un libro que nos pone ante el espejo de un mundo en el que hemos vendido todo nuestro tiempo. Además de la visita a la Biblioteca de Azahara Alonso, Antonio Martínez Asensio como homenaje al 1 y al 2 de mayo nos ha traído tres libros: "Diario de peón" de Thierry Metz (Periférica), Emilio Zola "Germinal" (Alianza) y "El 19 de marzo y el 2 de mayo" de Benito Pérez Galdós (Alianza). Azahara Alonso nos donó tres libros: "Matar a Platón" de Chantal Maillard (Tusquets), "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares (Alfaguara) y "Tractatus" de Ludwig Wittgenstein ( Cátedra) . El empleado Pepe Rubio nos trajo novedades: "La estrella más hermosa" de Yukio Mishina (Alianza) y "La ciudad y sus muros inciertos" de Haruki Murakami (Tusquets). El libro perdido rescatado por Pascual Donate "La fuente de la fama:un paseo por el Madrid del Barrio de las Letras" de José María Goicoechea y Antonio Tiedra (Cordelia) . También entró entró en nuestros anaqueles un ejemplas de "Un libro una hora", en este caso "El principito" de Antoine de Saint-Exupery. Y los último en donar a nuestra biblioteca, los que llamaron primero, los oyentes que dejaron en las estanterías "La madre" de Máximo Gorki (Cátedra) , "Decidme cómo es un árbol" de Marcos Ana (Umbriel) y "el tiempo que nos une" de Alejandro Palomas (Matriarca)
03/05/2024 | 37:59
- 00:00:0051:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de Lectura
Los libros del año
Hablamos con Alana Portero, Irene Solá., Alba Carballal y Eva Díaz Pérez, autoras de algunos de los mejores libros del año. Pedimos también recomendaciones a algunos libreros y libreras.
31/12/2023 | 51:59
- 00:00:0008:06
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Rioja
El escritor riojano Pascual Martínez presenta esta tarde en el Espacio Santos Ochoa su segunda novela 'El santo de Villalobos'
El escritor riojano Pascual Martínez presenta esta tarde en el Espacio Santos Ochoa su segunda novela 'El santo de Villalobos'
09/05/2023 | 08:06
- 00:00:0034:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
La cultura del esfuerzo y el esfuerzo de la cultura por reducir la jornada laboral
La cultura se esfuerza por trasladar a la política el debate sobre la jornada laboral, la reducción del tiempo de trabajo, la productividad, la conciliación y el bienestar personal. Libros, teatro y exposiciones nos invitan a desconectar del curro en vacaciones y disfrutar de la vida social y cultural
09/04/2023 | 34:08
- 00:00:0023:15
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de Lectura
Club de lectura (18/06/17): 'Los milagros prohibidos', de Alexis Ravelo
Una historia de la Guerra Civil en la isla de La Palma
18/06/2017 | 23:15
- 00:00:0054:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles