Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Telefonía móvil

  • 00:00:0009:49

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy La Rioja

    'Appstinence', un método para desengancharnos de los móviles

    Proliferan entre los jóvenes mecanismos para reducir su dependencia a estos dispositivos y a las redes sociales

    19/06/2025 | 09:49

  • 00:00:0054:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    1ª Hora de Si amanece nos vamos

    Es el vecino el que elige al asesino (y II)

    ¡Miércoles de muchas preguntas y solución! Caso cerrado. Francesc Miralles nos habla de hoy de los peligros de decir lo que pensamos. Con motivo de los 10 años de Netflix España, Laura Martínez nos habla de las producciones más destacadas de esta plataforma.

    11/06/2025 | 54:27

  • 00:00:0053:14

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    1ª Hora de Si amanece nos vamos

    Es el vecino el que elige al asesino (I)

    ¡Arrancamos nuevo caso! Habéis hecho muchas preguntas, pero aún no tenemos la solución. Raquel Mascaraque hoy nos habla del boom de las bodas y Laura Martínez de parejas en la ficción audiovisual.

    10/06/2025 | 53:14

  • 00:00:0002:52

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    En clave de Rhodes

    La reflexión de Silvia Intxaurrondo como madre cuando llama a sus hijos y comprueba que no la echan de menos: "Algo he debido hacer bien"

    La periodista ha contado una anécdota con sus hijos en 'En clave de Rhodes'

    05/06/2025 | 02:52

  • 00:00:0008:32

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    Un padre desbloqueó el móvil de su hijo asesinado en búsqueda de recuerdos y en su lugar encontró esto: "Es escalofriante"

    Joan Solés y Patricia Peiró relatan el último hallazgo en el caso del italiano Michael Boschetto

    03/06/2025 | 08:32

  • 00:00:0048:11

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | El falso príncipe, Un crimen resuelto gracias al teléfono, Acompañamiento de menores en paliativos, Calor en las aulas y Que ha caído en selectividad

    En el Reino Unido una de las noticias más destacadas estos días es la de un "falso príncipe" de origen alemán que se ha hecho pasar por noble y ha logrado acceder durante viente años a las altas esferas de Buckingham Palace, sin que nadie lo detectara hasta ahora. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.A lo largo de la historia se han conocido casos que se resolvieron mucho tiempo después, gracias a la perseverancia de las familias. Eso mismo ha ocurrido en Italia. Michael Boschetto, un joven de 32 años, fue asesinado en la puerta de su casa, presuntamente por su vecino, Giacomo Friso. Ahora, un año después, el caso ha dado un giro inesperado tras lograrse desbloquear el móvil de la víctima. En él, el padre de Michael encontró un vídeo escalofriante: el presunto agresor sonriendo tras apuñalar a su hijo. Nos cuentan Joan Solés y Patricia Peiró.Cuando alguno de los 50 mil menores que viven separados de sus familias, enferma, acaban solos en el hospital, y hay una organización que se se encarga de apoyarles... Hablamos de Mamás en acción. Majo Jimeno es la fundadora de este proyecto. El cambio climático no sólo derrite los glaciares o modifica el nivel del mar. Impacta de modo directo en nuestro día a día, en actividades cotidianas, porque no es lo mismo ir a trabajar o al colegio con 25 grados, que con los 40 que ha llegado a hacer en bastantes puntos de España en los últimos días. Y claro, pasa lo que pasa, sobre todo si los espacios públicos no están acondicionados para el calor.  Carlos Gallego es profesor en un instituto de Xátiva.Marta del Vado hace un repaso por los temas que han caído en este primer día de la PAU.

    03/06/2025 | 48:11

  • 00:00:0001:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Claves del día

    Antón Losada: "Nadie tan convencido como el PP de la durabilidad de la legislatura"

    Por eso apretarán cuanto puedan para que Sánchez llegue lo más desgastado posible. Por eso al Gobierno le urge recuperar el control de la agenda. Nadie puede aguantar dos años así. Mientras, en el mundo real ya sabemos por qué Netanyahu tenía tanto empeño de echar a la ONU de Gaza y privatizar la ayuda humanitaria. Para convertir los repartos de ayuda en trampas mortales y tiros al palestino. Era un genocidio, ahora es una cacería. ¿Cuánto tiempo más va a esperar a Unión Europea?

    02/06/2025 | 01:27

  • 00:00:0000:56

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cadena SER, audios extra

    La exdirectora de la Agencia Española de Protección de Datos zanja el debate en torno a si los móviles "nos escuchan"

    Mar España ha visitado este sábado A Vivir, donde ha desgranado las verdades y mentiras acerca una de las leyendas urbanas más extendidas

    17/05/2025 | 00:56

  • 00:00:0003:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La píldora de Tallón

    ¿Qué tan importante es la hora?

    La hora tiene algo de último gran dictador. Nos está sometiendo toda la vida, somos un juguete en sus manos. Hay algo en ella que invita a la obsesión, a tenerla absolutamente presente, a que tu suerte dependa de cada instante.

    11/05/2025 | 03:27

  • 00:00:0048:29

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | 'Imaginar la vida: Cuatro décadas transformando lo público', Diccionario de emojis y Fin de la licencia marital

    El libro se titula "Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público" y a su autora muchos españoles la conocieron en 1981, cuando Carmen Maura la entrevistó en el programa de televisión "Esta noche". Hablamos con Manuela Carmena.En este 2025 se cumplen 50 años del fin de la licencia marital, la herramienta legal que sostenía el sistema patriarcal... y que se había legalizado el 24 de julio de 1889 en el Real Decreto del Código Civil, firmado por la regente María Cristina de Habsburgo-Lorena. Hablamos con Francisca Moya Alcañiz, Francisca Moya Alcañiz. Es doctora en Historia por la UNED y especializada en la investigación de la represión franquista en perspectiva de género. La serie Adolescencia, que se ha convertido en una de las más vista, explora entre otros aspectos la relación entre padres e hijos y una de las claves que la serie refleja es todo un lenguaje oculto a través de los emojis que usan los adolescentes para comunicarse y que muchos padres desconocen. Saludamos a Nidia Represa.

    02/05/2025 | 48:29

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir