The Beatles
- 00:00:0006:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de Cantabria
‘Servicio Público’, más de 40 años en la música de Cantabria: “Todo empezó con un mi”
En La Ventana de Cantabria nos han acompañado Ángel y Fidel, dos mitos de la música Cántabra. Ambos comenzaron en los años 80 cuando tenían escasos 17 y 19 años. En aquella época, crearon el grupo conocido como 'SP', siglas que significaban 'Servicio Público'.En aquellos años 80, comenzaron a tocar en bares y discotecas de Santander. Una época completamente diferente en la escena de la música con respecto a la actual, aseguran ellos mismos. Por entonces, les colocaron "entre Los Beatles y el punk", ellos aseguran que "no sabíamos tocar ni siquiera un instrumento".
18/03/2025 | 06:31
- 00:00:0007:47
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Biografía no autorizada de Yoko Ono
Hoy exploramos la figura de Yoko Ono, una de las mujeres más conocidas y, a la vez, malentendidas de la historia. Artista japonesa conceptual, cantante y musa de John Lennon, su vida ha sido marcada por la controversia. Roberto Villar desgrana cómo Yoko influyó en el músico, por qué es injustamente culpada de la ruptura de 'The Beatles' y cómo su educación elitista y vanguardista la llevaron a convertirse en un icono de la cultura pop. Desde su extraña propuesta artística hasta sus turbulentas relaciones, descubre a la mujer detrás del mito.
05/03/2025 | 07:47
- 00:00:0036:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Historias musicales
De la última vez de John Lennon al folk natural de Club del Río
El 28 de noviembre de 1974 una leyenda de la música invitó a otra, a John Lennon, a acompañarle en el escenario del Madison Square Garden. Los asistentes a aquel concierto presenciaron un momento histórico, pero no por la unión de estos dos genios, sino porque aquella fue la última vez que Lennon piso un escenario. Fernando Neira nos cuenta los entresijos de aquel día que quedó para la historia. Además, nos visita la mitad de 'Club del Río', la banda madrileña que lleva más de una década sobre los escenarios y que ahora presenta 'Canciones inestimables', su sexto o séptimo álbum, según cómo se mire...
29/11/2024 | 36:01
- 00:00:0058:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sofá Sonoro
The Beatles y el año mágico del rock
La banda que lo cambió todo también vivió muchos cambios. Los Beatles en su intensa década en la música protagonizaron invasiones, revoluciones y transformaciones de lo más profundas. El primer gran cambio dentro del grupo y quizá por ello el más importante llegó en 1965 y se tituló Rubber Soul.“Toda nuestra actitud había cambiado para entonces. Habíamos crecido un poco y creo que la hierba había sido muy protagonista en todos nuestros cambios, sobre todo con las letras”, explicaba Ringo. 1965 es el primer gran año de la música como fenómenos de masas que aspira a trascender, a ir más allá de las canciones adolescentes y de los temas de amor. El rock que había nacido una década antes había alcanzado un punto de madurez que se empieza a notar en los discos de aquella cosecha eterna con álbumes que apuntaban más alto y que elevaban el rock como forma artística.Una de esas joyas fue Rubber Soul, el segundo disco de los ingleses en 1965 tras Help. Grabado en cuatro intensas semanas e influido por su encuentro con Bob Dylan, el álbum mostraba un tremendo crecimiento como banda, unas letras más arriesgadas y complejas y el uso del estudio de grabación como un instrumento más.Rubber Soul no tiene por qué ser el mejor disco de los Beatles, pero fue el más importante porque marcó un camino y revolucionó un estilo. Desde este disco los Beatles fueron otra banda.Por todo esto esta semana sentamos en el Sofá Sonoro Rubber Soul y para recordar su historia, contexto y canciones hemos invitado al periodista Ricardo de Querol y a Lucía Taboada.PLAYLIST | Todos los episodios de Sofá Sonoro dedicados a The Beatles
16/11/2024 | 58:59
- 00:00:0008:12
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las versiones musicales del amigo secreto
T5 E42 - The Beatles - Love Me Do
Las versiones musicales del amigo secreto de Javier del Pino y (un poco menos) de Rafa Panadero.
13/07/2024 | 08:12
- 00:00:0007:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las versiones musicales del amigo secreto
T5 E41 - The Beatles - Get Back
Las versiones musicales del amigo secreto de Javier del Pino y (un poco menos) de Rafa Panadero.
06/07/2024 | 07:21
- 00:00:0036:26
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
45 RPM
45 RPM | Love Me Do y el paso de los Beatles por España
El amigo secreto y Rafa Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de The Beatles más recordadas. Al ritmo de 'Love Me Do' descubrimos todo lo que hay detrás de la canción. Además repasamos el fugaz paso por España junto a Rosa Montero y Miguel Ríos.
13/07/2024 | 36:26
- 00:00:0016:07
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
45 RPM
45 RPM | Get Back
El amigo secreto y Rafa Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de The Beatles más recordadas. Al ritmo de 'Get Back' descubrimos todo lo que hay detrás de la canción.
06/07/2024 | 16:07
- 00:00:0018:16
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
45 RPM
45 RPM | Eleanor Rigby
Rafa Panadero resuelve el acertijo de la semana pasada y se mete de lleno en la historia del grupo español C.R.A.G., formado por Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán. Continúa después con su repaso a la discografía y temas más característicos de The Beatles, "Eleanor Rigby". No sin el amigo secreto, claro, que se ha atrevido con su propia versión de la canción.
22/06/2024 | 18:16
- 00:00:0022:48
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
45 RPM
45 RPM | Revolution
El amigo secreto y Rafa Panadero continúan su análisis a la discografía de The Beatles con "Revolution". Eso sí: la actualidad musical manda y Bruce Springsteen, que esta semana ha estado en España, se ha colado en este repaso.
15/06/2024 | 22:48