Xenofobia
- 00:00:0014:11
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vida y cine
El racismo y el clasismo en 'Muy lejos' y 'La niña de la cabra'
Javier Ocaña saca la libreta para dar su opinión sobre dos de los principales estrenos de la semana. El primero es 'Muy lejos' la opera prima de Gerard Oms como director que deja a un lado su labor como coach de actores para dirigir a un fenomenal Mario Casas en una película personal que narra situaciones muy ásperas. El segundo estreno de la semana es 'La niña de la cabra', una fábula social y moral sobre la infancia de una niña contada casi como un cuento. Además, escuchamos la crítica bajo demanda de 'Taxi Driver'.
10/04/2025 | 14:11
- 00:00:0001:34:30
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Bulos sobre la inmigración, pioneras del fútbol, un jardín florecido y 15 minutos de fama
Hablamos en 'Comando Norte' sobre el discurso y los bulos en torno a la inmigración con Rodrigo Rodríguez Borges, profesor de Periodismo en la Universidad de La Laguna. Damos la bienvenida al club de las 'Miss Experiencia' a Ana Astobieta, la primera entrenadora de fútbol vasca. Eduardo Barba da consejos a los oyentes para cuidar sus plantas. Y Martín Bianchi repasa la actualidad del corazón, con Julio Iglesias y Bertín Osborne como protagonistas destacados.
08/04/2025 | 01:34:30
- 00:00:0026:44
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comando Norte
"Estamos recibiendo personas, no mano de obra"
"Hablamos de derechos humanos, no de recursos humanos", ha puntualizado Rodrigo Rodríguez Borges, profesor de ética periodística en la Universidad de La Laguna explicando el contexto que debemos dar los medios cuando hablamos de migraciones. La ruta canaria, de la que se cumplen 30 años, se ha convertido en la más mortífera para los inmigrantes que llegan a Europa. En el Comando Norte, Aitana Castaño y Nacho Carretero han hablado con Àngels y con Rodrigo de cómo ha construido la extrema derecha el discurso anti inmigración, a base de mentiras y bulos, y de cómo combatirlo. Rodrigo ha señalado que presentar a España como un país homogéneo desde el punto de vista racial y cultural es un discurso irremisiblemente caduco, y también que todas las encuestas de opinión reiteran que quienes tienen más contacto cotidiano con los inmigrantes tienen una visión más positiva del fenómeno. Ha destacado por último lo nocivo del "efecto frontera", que se centra en las imágenes de la llegada de los inmigrantes a las costas sin contar las historias de lo que les ocurrió antes y de lo que construyen después.
08/04/2025 | 26:44
- 00:00:0002:03
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Abierto de Hoy por Hoy
Eduardo Madina: “El alineamiento de Vox es con un Trump que quiere acabar con la Unión Europea”
Eduardo Madina: “El alineamiento de Vox es con un Trump que quiere acabar con la Unión Europea”. El analista advierte de las consecuencias internacionales del pacto de Mazón con Vox.
18/03/2025 | 02:03
- 00:00:0001:04:35
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Abierto de Hoy por Hoy
Mazón compra el discurso de Vox, acuerdo para el reparto migratorio e Israel rompe el alto al fuego en Gaza
Con Eduardo Madina, Cristina Monge y José María Lassalle. Mazón anuncia un acuerdo de Presupuestos con Vox y en su discurso compra su argumentario y agenda. El PP lejos de desautorizarle lo ven un modelo a aplicar en otras comunidades. Además, el Gobierno ha cerrado el acuerdo para el reparto de menores en las comunidades, aunque el PP se oponga. E Israel ha roto el alto al fuego en Gaza con varios bombardeos esta madruga que deja centenares de muertos. La Casa Blanca ha avalado este ataque. Hoy se espera que Trump y Putin hablen por teléfono sobre Ucrania.
18/03/2025 | 01:04:35
- 00:00:0002:30
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La firma de Angels Barceló
Mazón redobla el desafío a Génova y se echa en brazos de Vox para la reconstrucción de Valencia | La firma de Àngels Barceló
Con Vox quiere llevar a cabo Mazón la reconstrucción. Con su huella en las cuentas de la comunidad, con su implicación en el destino de cada uno de los euros. Pero el acuerdo señala también, y de manera indiscutible, a Alberto Núñez Feijóo, cuya debilidad ha quedado más que patente al ser incapaz de diseñar la maniobra para descabalgar al president de la Generalitat.
18/03/2025 | 02:30
- 00:00:0002:33
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de 22 a 23.30h
Manuel Rico explica la “melonización” y señala a Díaz Ayuso: “Es su representante más claro en España”
Manuel Rico analiza el endurecimiento de las políticas migratorias europeas y señala directamente a Ayuso. El periodista gallego cree que, cada vez más, la derecha tradicional y la ultraderecha se están volviendo “indistinguibles”.
12/03/2025 | 02:33
- 00:00:0026:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa
Se estima que hay casi 123 millones de personas desplazadas en el mundo. De ellas, un tercio son refugiadas y, contrario a lo que esgrimen discursos políticos y de odio, su última opción para salvar su vida es llegar a Europa. Con Grainne O'Hara, nombrada recientemente representante de ACNUR en España, hablamos sobre los motivos por los que la gente huye de sus países de origen y, sobre todo, del deseo que tienen de volver en condiciones que no vulneren su vida.
09/03/2025 | 26:19
- 00:00:0002:17
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Actualidad
“Yo me moría de envidia”: Antón Losada sorprendido por la televisión pública alemana
En el análisis de la situación, Antón Losada ha destacado varios puntos clave, pero uno de ellos llamó especialmente su atención. "Yo me moría de envidia", ha dicho Losada sobre la cobertura de la televisión pública alemana, donde todos los candidatos estaban a las 9 de la noche respondiendo preguntas en directo.
24/02/2025 | 02:17
- 00:00:0001:18
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 21 de Hora 25
El alcalde gallego de Ginebra se hace eco del "milagro económico de España": "Es bastante impresionante"
Alfonso Gómez emigró de un pueblo gallego de la Costa da Morte a Suiza y se convirtió en alcalde de una de las ciudades más ricas del mundo
06/02/2025 | 01:18