Hora 14 GipuzkoaHora 14 Gipuzkoa
Sociedad

La Ertzaintza investiga una agresión sexual a una joven en Tolosa

El Ayuntamiento de Tolosa y los colectivos feministas de la localidad han condenado los hechos y han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se concentren este martes a las 19.00 horas en la Plaza Zaharra de la villa

Mujer con el rostro cubierto en una imagen de archivo / Melanie Wasser (Unsplash)

El Ayuntamiento de Tolosa ha puesto este lunes todos sus recursos y el apoyo psicólogico y jurídico necesario a disposición de la joven que el domingo fue víctima de una agresión sexual durante la celebración del carnaval en esta localidad guipuzcoana.

Según indica el consistorio tolosarra en un comunicado, "nada más tener conocimiento del suceso" se activó el protocolo de actuación y distintos recursos de la Ertzaintza, Osakidetza, los Servicios Sociales y el Servicio de Urgencias de la Diputación comenzaron a dar respuesta y seguimiento a lo sucedido, de forma que la mujer disponga de "toda la ayuda que precise".

Asimismo, el Ayuntamiento ha puesto a su disposición "todos los recursos y el apoyo psicológico y jurídico necesarios" para protegerla y "prestarle la atención más adecuada posible, respetando su intimidad y voluntad desde el primer momento".

En paralelo, ha convocado una concentración para este martes a las 19.00 horas en la Plaza Zaharra de la villa, con el fin de denunciar la agresión y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a esta movilización.

Por su parte, la portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha sumado a esta petición en un comunicado en el que ha trasladado la "indignación y firme repulsa" de la institución foral a esta agresión, al tiempo que ha mostrado "toda su solidaridad y apoyo" a la mujer agredida, así como a sus familiares y allegados.

"Ante esta nueva agresión sexual, una vez más, queremos decir basta. En Gipuzkoa la violencia machista no tiene cabida", ha dicho Mendoza. "Sobran las conductas que atentan contra la dignidad de las mujeres y contra su libertad sexual. Los actos que van en contra de esos derechos son una agresión al conjunto de la ciudadanía. Están fuera de lugar en nuestro territorio, las rechazamos rotundamente”, ha recalcado.

Ha mantenido además que el origen de la violencia machista "se encuentra en la falta de igualdad entre hombres y mujeres" y en las "actitudes estructurales e ideas machistas que pretenden mantener controladas" a las mujeres.

"Ahora que estamos recuperando algunas costumbres y fiestas propias de nuestra vida social en comunidad, manifestamos con total firmeza que las mujeres tienen el derecho de disfrutar en total libertad del ocio, de las fiestas y de las relaciones sociales. Queremos unas calles, barrios y pueblos libres de agresiones sexistas", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00