Internacional

La OTAN asegura que en los próximos días habrá "más muerte, más sufrimiento y más destrucción" en Ucrania

La Alianza advierte del uso de bombas de racimo y armas que "estarían en violación de la ley internacional"

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, augura que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría recrudecerse en las próximas jornadas: "Los días que vienen serán peores", ha asegurado el representante de la Alianza Atlántica. Stoltenberg prevé que habrá "más muerte, más sufrimiento y más destrucción" dado que las fuerzas armadas rusas "están utilizando cada vez armamento más pesado y continúan con sus ataques por todo el país".

Más información

Stolenberg ha hecho un llamamiento al presidente ruso, Vladimir Putin, "para que pare la guerra inmediatamente y deponga todas sus fuerzas en Ucrania sin condiciones".

El representante de la OTAN ha rechazado las demandas de implementar una zona de exclusión aérea en tanto que ello "podría conducir a una guerra en toda Europa".

Stoltenberg sostiene que la única forma de conseguirlo es enviando aviones de la OTAN al espacio aéreo ucraniano para derribar desde ahí a los aviones rusos. "Entendemos la desesperación, pero también entendemos que, si hiciéramos eso, daríamos lugar a una guerra en toda regla en Europa que involucraría a otros muchos países", ha sentenciado en su comparecencia.

Bombas de racimo y armas que "estarían en violación de la ley internacional"

El secretario general de la Alianza ha advertido, además, al término de una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores de la OTAN que han visto el uso de bombas de racimo y armas que "estarían en violación de la ley internacional", y que los aliados y socios están recogiendo información y "vigilando muy de cerca" lo que sucede en Ucrania.

"Tenemos que asegurarnos de que Putin y el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, rinden cuentas por lo que están haciendo" ante la Corte Penal Internacional, cuyo fiscal jefe ha abierto una investigación, ha pedido Stoltenberg.

Albares: "Los próximos días vamos a ver muchas muertes" en Ucrania

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado en esa misma reunión que "esto no es un conflicto entre Rusia y la OTAN y, por lo tanto, no hay que dar la impresión de ninguna escalada". "La única escalada militar que se lleva produciendo desde el jueves pasado es la que día a día hace Vladímir Putin y su ejército", ha aseverado.

Asimismo, Albares ha asegurado este viernes que en los próximos días se van a ver "muchas muertes absolutamente inútiles, injustificadas de personas indefensas" a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

"Más allá del heroísmo y el valor que están demostrando el ejército ucraniano y la sangre fría" que "ya demostraron en todas las semanas de diplomacia y diálogo bajo esa presión militar, la dignidad de todo el pueblo ucraniano, está haciendo que evidentemente el conflicto se alargue", ha sentenciado el ministro español.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00