Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Salud y bienestar

Alergólogos: "La calima puede provocar que quienes no tenían antecedentes por asma lo puedan tener"

Ignacio Antépara Ercoreca, jefe del Servicio de Alergología del Hospital de Basurto, ha analizado en Hoy por Hoy Bilbao las consecuencias del polvo en suspensión con el que se ha despertado Bizkaia este martes

Ignacio Antépara Ercoreca,  jefe del Servicio de Alergología del Hospital de  Basurto

Ignacio Antépara Ercoreca, jefe del Servicio de Alergología del Hospital de Basurto

04:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1647346161692/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Está siendo el asunto más comentado este martes. habíamos visto quizá estos días pasados por televisión la calima en el sur, en Murcia, Elche, etc... pero no esperábamos que este martes, apenas 24 horas después nos despertáramos en Bizkaia con restos de polvo rojizo sobre el asfalto, los coches, en las ventanas...en el aire. Una vez pasada la sorpresa, la pregunta es inmediata; ¿y los alérgicos?.

¿Y ese polvo rojizo? La calima llega a Bilbao

Ignacio Antépara Ercoreca, jefe del Servicio de Alergología del Hospital de Basurto, asegura que "la mascarilla ahora es más necesaria que nunca especialmente para estos pacientes. Viene perfecto para evitar el contacto y filtrar elementos que pueden perjudicar. Quienes tienen un asma importante ya de por si llevan una mascarilla FFP2 pero quienes la padecen de forma más leve les aconsejo que se la pongan en exteriores", asegura el doctor. "Las partículas provocan irritación, pueden notar un leve empeoramiento en nariz y garganta¡. Es muy poco probable que les llegue a afectar a los bronquios", añade el especialista.

La calima, el viento sur, durará, según las previsiones de AEMET hasta el miércoles por la tarde, " en la población en general puede pasar que sin tener patologías de asma, puedan debutar con un cuadro ligero de asma. Es posible que eso pueda ocurrir cuando no tenían ningún síntoma asmático hasta ahora", advierte

"Los niños son quienes peor lo pasan porque hay muchos cuadros de asma. Una partícula pequeña les puede afectar más porque tienen menos filtrado en el organismo". "Se ve que la calima está cambiante y eso está alterando los síntomas en cuadros con patologías pulmonares. Hace falta un clima estable para poder estabilizar la medicación y los tratamientos de los pacientes de asma. En cuanto aparezca la lluvia se acabó el problema", sentencia Antépara

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00