Política

Almeida avaló por carta la profesionalidad del comisionista Alberto Luceño ante el Gobierno chino

El alcalde firmó una carta escrita en castellano e inglés que respaldaba a Luceño para que intermediara en el comercio de mascarillas

MADRID, 18/04/2022.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, asiste al encuentro este lunes con representantes, empresarios y trabajadores de la industria audiovisual a los que presentarán la estrategia municipal relativa al sector en Madrid. EFE/ Miguel Osés / Miguel Osés (EFE)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, continúa tratando de echar balones fuera ante un escándalo que le arrincona cada vez más según se van sucediendo las novedades. La última en conocerse es que firmó una carta escrita en castellano e inglés que respaldaba al comisionista Alberto Luceño para que intermediara en el comercio de mascarillas ante el Gobierno chino.

Más información

Según señala el diario Público, el exportavoz nacional del PP decidió avalar la profesionalidad de Alberto Luceño como intermediario ante las autoridades asiáticas. Sin embargo, esta misiva, con fecha del 23 de marzo, no fue presentada por el Ayuntamiento ante la Físcalía.

La existencia de la misma se prueba debido a que Elena Collado, jefa de contratación y responsable del área de Hacienda y Personal del Ayuntamiento, se intercambió varios correos hasta que confirmó que ya estaba lista. Luceño le pide que incluya sus datos nominativos para poder emprender las gestiones ante las autoridades chinas. Poco después, la funcionaria creyó que existía algún problema en la adquisición y por eso se solicitó la misiva firmada por Almeida.

De esta forma, se suma una nueva sospecha de que los hechos no sucedieron tal y como han declarado los responsables políticos, ante una lista de preguntas sin contestar cada vez mayor.

Además, este lunes la fiscalía ha pedido al comisionista Luis Medina otros 891.000 euros para completar la fianza. Esto se sumaría al yate que ya le han embargado, y a los 247 euros que la justicia se encontró en la cuenta de Medina cuando fue a buscar el dinero.

Las contradicciones y preguntas sin responder aún pendientes

Ante esta nueva información conocida, quizá la principal pregunta que no ha obtenido respuesta es por qué Almeida no fue a la Fiscalía y denunció la estafa cuando fue consciente de ella. El alcalde sostiene que se dieron por satisfechos con la devolución de cuatro millones del material defectuoso que asegura les entregó la empresa.

En segundo lugar, otra cuestión es por qué dijo que se enteró de la labor de mediación de su primo y la presencia de comisionistas por la prensa, cuando las evidencias apuntan a que había más relación de la inicialmente reconocida. Ahora ya se conoce que hubo avales, llamadas y que Luceño y Medina no eran desconocidos para el Ayuntamiento.

Por otro lado, otra duda sin resolver es por qué el primo de Almeida llama con toda naturalidad a la coordinadora de Alcaldía, Matilde García, y Almeida tampoco es consciente de ello. Además, ¿qué grado de confianza tiene el primo de Almeida con la mano derecha del alcalde? El dirigente popular insiste en que se enteró por las páginas del diario.es, que por cierto, cuando publica la noticia, no menciona en ningún momento a este familiar de Almeida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00