Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Economia y negocios
EPA 1ER TRIMESTRE 2022

El paro baja en 34.900 personas en la provincia de Alicante en los tres primeros meses de 2022, según la EPA

Todos los sectores de actividad ganan ocupación y la tasa de desempleo queda en el 14,78 %

Un camarero trabajando / Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Los datos de la EPA del primer trimestre del año, que son más que buenos para la provincia. Según los datos que publica este jueves el INE hay 792.100 personas ocupadas de enero a marzo de este 2022 en Alicante. Son 34.900 ocupados más que al cierre del año pasado. Es la misma cifra en la que desciende, en este caso, el número de parados.

La tasa de desempleo queda en el 14,78 % y alcanza 137.400 desempleados.

Más información

Los sindicatos ven con buenos ojos la evolución del mercado de trabajo en la provincia. Es positivo, dice Yolanda Díaz, responsable de Empleo de UGT en l'Alacantí i La Marina, un descenso en la tasa de paro que ha bajado cuatro puntos a pesar de que aún esté por encima de la tasa de paro nacional. "Vamos por la buena senda porque se crea empleo en la provincia".

Yolanda Díaz, responsable de Empleo de UGT: "Vamos por la buena senda porque la provincia crea empleo"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1651147550367/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, José María Ruiz Olmos, su homólogo en Comisiones Obreras en l'Alacantí i Les Marines, también aplaude que 2022 haya empezado con estos datos favorables de ocupación y paro teniendo en cuenta de que en este trimestre se destruye empleo tradicionalmente.

José María Ruiz Olmos, secretario de Empleo de CCOO: "Son buenos datos de la EPA para arrancar 2022"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1651147858001/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y por el set de Radio Alicante, ha pasado el president Ximo Puig quien ha destacado que este es el año de la "recuperación" para la Comunitat Valenciana. Aseguraba que todos los indicadores económicos y sociales son mejores que en 2015. Los datos de esta primera EPA reflejan que se va por el buen camino a pesar de la guerra de Ucrania y la pandemia.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana: "Se trata de generar un clima favorable al empleo y los datos de la EPA son buenos"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1651147001832/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Para la patronal CEV, los datos del primer trimestre del año reafirman una mejoría de la actividad económica. La evolución del paro y la ocupación muestran que, a pesar de la adversidad del contexto económico y social, la Comunitat Valenciana mantiene su dinamismo. Y aunque la evolución por provincias es heterogénea, Alicante ha experimentado un elevado incremento de la ocupación, empujada por el sector servicios, aunque se registran cifras positivas en todos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00