Hoy por Hoy Matinal Cuenca ProvinciaHoy por Hoy Matinal Cuenca Provincia
Ocio y cultura

El Museo de Arte Abstracto de Cuenca comienza su viaje internacional

Mientras acomete las obras de climatización, expondrá 40 obras en museos de España, Alemania y Estados Unidos

El Museo de Arte Abstracto realizará un cierre, que será parcial a partir de junio, para acometer sus obras de climatización / Diego Albaladejo

El Museo de Arte Abstracto de Cuenca comienza a viajar por todo el mundo a partir del mes de junio. Más de 40 obras, un tercio de las que se exponen habitualmente en las Casas Colgadas de Cuenca, viajarán a museos españoles, además de a Alemania o Estados Unidos, hasta febrero de 2024, como adelantó SER Cuenca.

El Museo va a aprovechar las obras de climatización que tenía pendientes desde la remodelación que hizo en el año 2016 para dar a conocer su colección por todo el mundo. La idea de la Fundación Juan March, que gestiona este centro, es dar a conocer el legado de Millares, Saura, Torner o Zóbel, además de obras de pequeño formato o documentación que muestran la relevancia de un museo realizado por artistas en los años 60 del siglo pasado.

El director de la Fundación, Javier Gomá, ha resaltado que es una oportunidad única de dar a conocer el contenido del museo conquense, que recibe una media de 90.000 visitantes al año, ya que la abstracción española es menos conocida que la de otros países.

La colección viajará a Granada, al Centro José Guerrero, y a dos sedes de Barcelona, la Fundación Cataluña La Pedrera y la Fundació Suñol. Además, a partir de febrero de 2023 estará en el Meadows Museum de Dallas, en Estados Unidos, y concluirá su periplo en la ciudad alemana de Coblenza, en el Ludwig Museum Koblenz.

El director del Museo, Manuel Fontán, ha destacado que las obras conquenses compartirán espacio con los grandes nombres de la abstracción mundial.

El Museo estará cerrado del 9 de mayo al 6 de junio, y a partir de entonces abrirá algunas salas, en las que no es necesario hacer obras de climatización, con una muestra de la colección, de las obras que no hayan viajado.

Las obras tienen un presupuesto de 500.000 euros, que aportan al 50% la Fundación y el Consorcio Ciudad de Cuenca, cuyo presidente, el alcalde Darío Dolz, ha destacado la importancia de la intervención que se ha hecho en las Casas Colgadas, y que ha impulsado la regeneración de otros edificios patrimoniales en la ciudad.

Si las obras concluyen antes de que regresen las obras, la Fundación baraja reutilizar los espacios libres para exposiciones temporales en algunas de sus salas emblemáticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00