Sociedad

La próxima gran ola de calor en Sevilla se llamará Zoé

La ciudad es pionera en el mundo en categorizar y nominar las olas de calor como ocurre en Estados Unidos con huracanes o tormentas tropicales

La histórica ola de calor en Sevilla en 2017. (Archivo) / Getty Images

A través de la fundación Rockefeller, Sevilla será la primera ciudad del mundo en categorizar y nombrar las olas de calor extremas, como ocurre en Estados Unidos con los huracanes y las tormentas tropicales.

Hay 4 categorías: episodios de calor, episodios de calor con más riesgo, olas de calor elevadas y olas de calor muy elevadas. Éstas serán las que se nominen desde la Z en orden alfabético inverso. Ya hay cinco nombres previstos: Zoé, Yago, Xenia, Wenceslao y Vega. En todos los casos, se adoptarán medidas preventivas como la apertura de refugios con aire acondicionado, el reparto de agua en la calle o el incremento del personal en las urgencias de los hospitales. Se prestará especial atención a las personas que viven en la calle, los ancianos y niños, las embarazadas y la población con escasos recursos.

La fundación Rockefeller advierte que el calor extremo es el fenómeno natural que más muertes provoca en el mundo, por encima de inundaciones, huracanes o incendios forestales, todos juntos.

Junto a esto, el Ayuntamiento adoptará medidas para paliar el calor, además de la instalación de sombras, como intervención en los tejados y pavimentos, incremento del arbolado, o sistemas de ventilación en los colegios con dobles fachadas aislantes que mejore el confort en el interior de los centros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00