Sociedad

La hora de Valcárcel

La Consejería de Universidad reúne a todas las partes implicadas en la conversión del histórico edificio en facultad

Proyecto de rehabilitación de Valcárcel con una propuesta de cómo quedaría el edificio como facultad / PSOE de Cádiz

Las miradas están puestas este lunes en Sevilla, en la reunión que, a partir de las diez de la mañana, mantendrán representantes de la Junta, la Diputación, el Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad para decidir el futuro de Valcárcel. El histórico edificio frente a la Caleta aspira a acoger la facultad de Ciencias de la Educación, actualmente en Puerto Real, si es que en este encuentro se sientan las bases de un acuerdo a cuatro bandas para garantizar, sobre todo, su financiación.

La cita es en la sede de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla. Allí, hace unos días, el consejero José Carlos Gómez Villamandos citó al presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, al alcalde de Cádiz, José María González, y al rector de la Universidad, Francisco Piniella para tratar de llegar a un acuerdo sobre Valcárcel.

Los cuatro, acompañados de otras autoridades, se sentarán en la misma mesa para dar primero a conocer sus posturas. A este encuentro se llega, tras años de enfrentamientos, en un clima de cierto entendimiento. Hasta hace unos meses era la Junta, gobernada por el PP ahora, y en el anterior mandato con el consejero Rogelio Velasco, de Ciudadanos, la que había puestos más pegas al proyecto. Un proyecto que consiste en trasladar la facultad de Educación que ahora mismo está en Puerto Real a este histórico edificio que permanecía vacío desde que dejara de ser instituto y fracasara un proyecto para convertirlo en hotel de cinco estrellas. Velasco, apoyado por el PP de Cádiz, siempre puso reparos a que la Junta asumiera un proyecto tan costoso. En actos públicos llegó a decir que la financiación era inviable, a pesar de que el PP llevaba en su programa electoral el compromiso de esta rehabilitación.

El discurso de la Junta empezó a cambiar poco antes de las elecciones autonómicas del pasado mes de junio. Entonces, el ahora consejero de Presidencia, entonces viceconsejero, Antonio Sanz, defendió la rehabilitación y conversión en facultad de Valcárcel como un proyecto de ciudad. Eso sí, que exigía el apoyo económico de todos. Esas palabras hicieron al Ayuntamiento mover ficha para ofrecer cinco millones de euros, a la Diputación, que es la dueña del edificio, a prorrogar la cesión a la Universidad, y al rector a plantear un ultimátum. O la Junta incluye Valcárcel en los próximos presupuestos o habrá que pensar un plan B, un plan que tendría que ser fuera de la bahía de Cádiz.

El nuevo gobierno de la Junta ha introducido otra variable que ha favorecido el proyecto, el recambio del consejero Rogelio Velasco por Gómez Villamandos, quien había sido rector de Córdoba, y conocía las aspiraciones de la universidad gaditana. En sus declaraciones, el nuevo consejero, aunque sin compromisos concretos, se ha mostrado, al menos, dispuesto a apoyar el proyecto. El respaldo más explícito llegó el pasado jueves en Cádiz durante la inauguración del curso académico, a solo cuatro días de la reunión de este lunes. Lo decía delante del rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, quien, aunque nunca ha sido demasiado efusivo con Valcárcel, o al menos no tanto como su antecesor Eduardo González Mazo, ve posible ahora un entendimiento. Eso sí, aclara que el proyecto requerirá un tiempo. "Años", según dijo literalmente.

El alcalde ha hablado este fin de semana de esta reunión de este lunes. Ha recordado que el resto de administraciones han concretado ya sus aportaciones económicas y que la Junta sigue sin definir si está dispuesta a apoyar financieramente el proyecto en sus presupuestos

Así que esa será la clave de la reunión, si el consejero especifica si Valcárcel entrará en las cuentas autonómicas de 2023, y si lo hace, con qué cuantía. El PP también b le viene reclamado a la Diputación que, además de ceder el suelo y el edificio, algo valorado en más de 30 millones de euros, también ponga dinero. El presidente de la Diputación, el socialista Juan Carlos Ruiz Boix, se ha negado hasta ahora por entender que el suelo y el edificio ya era suficiente aportación, aunque en una convocatoria pública el pasado jueves el portavoz del PSOE de Cádiz, Óscar Torres, dijo que eso no será un escollo para impedir el acuerdo.

Hay que recordar que la última valoración de la Universidad de Cádiz valora la dimensión de la transformación de Valcárcel en facultad en unos 50 millones de euros.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00