Directo

PLENO DEL CONGRESO Investidura de Feijóo, en directo: última hora del debate en el Congreso

Vídeo

SEVILLA-ALMERÍA Sigue en directo el partido Sevilla - Almería en 'Carrusel Deportivo' con Dani Garrido

Sociedad

El Centro Especial de Empleo presenta el Programa Educación Ambiental para Escolares con “importantes” novedades para el curso 2023/2024

Los cuadernillos de campo llevarán integrados un código QR para facilitar el conocimiento de los escolares de la actividad, se han mejorado las Rutas didácticas en la Naturaleza y se introducen cuestionarios de satisfacción con el objetivo de seguir mejorando el programa

Presentación Programa Educación Ambiental para Escolares

Jaén

A partir del lunes 18 los centros escolares que deseen participar en el programa podrán realizar su solicitud. Cada centro solo puede participar en cuatro actividades y cada actividad tiene un cupo de 30 alumnos máximo. 15/09/2023.- El primer teniente de alcalde y concejal de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo, Manuel Carlos Vallejo, ha presentado una nueva edición del Programa Educación Ambiental para Escolares para este curso 2023/2024 que pone en marcha, desde hace 24 años, el Centro Especial de Empleo Municipal. El edil ha estado acompañado por la gerente del CEP, María Antonieta Parras, por los monitores encargados del programa, José Enrique Carrillo y Mari Ángeles Gutiérrez, y profesores de los centros escolares IES Az Zait y CEIP Jesús María, María Elena y Rafael Barranco, respectivamente. Manuel Carlos Vallejo ha destacado la labor casi “desconocida” por parte de los ciudadanos que desarrolla el Centro Especial de Empleo y la “importancia” de las funciones que desempeñan: por un lado, embellece parte de los jardines de Jaén; por otro, tiene una función social, ya que se le da una oportunidad laboral aquellas personas con discapacidad; y la tercera función es la educación ambiental dirigida a escolares donde se enmarca el programa Educación Ambiental para Escolares. El concejal del Centro Especial de Empleo ha resaltado que este programa se presenta en este curso 2023/2024 con tres “importantes” novedades como son: “la introducción de un código QR en los cuadernillos de campo que se reparten a los escolares, esto les permitirá obtener más información de los lugares que visitarán relacionados con el medio ambiente. Asimismo, se han mejorado algunos de las rutas contempladas en el programa y por último se van a introducir unos cuestionarios de satisfacción para conocer la opinión tanto de los docentes como de los escolares y poder modificar y mejorar el programa” ha destacado Vallejo. Por su parte, la gerente del Centro Especial de Empleo ha explicado que el Programa de Educación Ambiental para Escolares es un servicio gratuito que se ofrece a todos los colegios de la capital sobre todo a escolares de Primaria y Secundaria. A partir del lunes 18 los centros escolares que deseen participar en el programa podrán realizar su solicitud. Cada centro solo puede participar en cuatro actividades y cada actividad tiene un cupo de 30 alumnos máximo. Los monitores del programa han explicado que se van a realizar diferentes actividades como Jardín escolar, Rutas didácticas en la Naturaleza (que contempla tres senderos diferentes uno por el ojo del buey, otra por cuatro picos y por el sendero de la muralla), Visita tu parque, Limpiezas colaborativas o talleres ambientales como Plantando y Reciclando, Gymkana sostenible, Taller de aves urbanas, manualidades con plantas, con material reciclado y Taxonomía. El Programa de Educación Ambiental para Escolares es una actividad educativa que pretende dar a conocer los valores naturales presentes en el entorno urbano y periurbano de la ciudad de Jaén. Es un programa que lleva 24 años celebrándose y en el que participan más de 4.000 escolares por curso El mismo, que cuenta con una muy buena aceptación por parte de los centros escolares, como así lo han puesto de manifiesto los profesores asistentes a la presentación, se desarrolla durante el curso escolar 2023/2024, en horario escolar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00