Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Opinión

Quien siembre tarde, grano no guarde

Firma de Opinión del filósofo José Carlos Ruiz, en Hoy por Hoy Córdoba

Quien siembre tarde, grano no guarde. José Carlos Ruiz

Quien siembre tarde, grano no guarde. José Carlos Ruiz

02:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1705918175404/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hace tiempo que la creciente sequía me tiene preocupado. La semana pasada mi estado de preocupación se acrecentó cuando, por un lado, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, declaró que “el suministro de agua para las fiestas de primavera está absolutamente garantizado”. Mi intuición intelectual me advierte que cuando alguien hace una aseveración tan categórica sobre el futuro, hay que tomársela con un sano escepticismo, y más si, al mismo tiempo, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró la disponibilidad de agua para Andalucía.

Lo paradójico del tema es que, al tiempo que se hacían estas declaraciones, el presidente de la Junta de Andalucía advertía que estamos en una situación extrema, donde todos tenemos que hacer un enorme esfuerzo de contención, al tiempo que anunciaba cortes de agua generalizados en el consumo de agua en verano para Córdoba, Málaga o Sevilla.

Ahora bien, mi inquietud no es solo con la tragedia de la sequía. La imposibilidad de someter el clima a nuestra voluntad, no debe convertirse en un reproche hacia nuestros gobernantes. Pero no sucede así con las políticas preventivas. Algo falla cuando las campañas publicitarias institucionales para el ahorro del agua no parecen calar en la población. De poco sirve celebrar un día mundial del agua en los centros educativos si no se conciencia a la gente de que este problema afecta al bienestar más primario. Se precisa de una pedagogía que abarque a todos los sectores de la población. Y para que una pedagogía sea estructural requiere constancia y persistencia, especialmente en los periodos de bonanza.

En mal momento dejamos de poner pegatinas en los grifos para ahorrar agua. Recuerdo que estaban en los cuartos de baños de los colegios, en los centros de trabajo, en las duchas de casa, en los aseos de los bares… allá donde hubiese agua potable había una pegatina que advertía sobre la importancia de no malgastarla. Me pregunto cuándo dejamos de meter en la cisterna una botella vacía, o cuando perdimos la costumbre de lavar los alimentos en un recipiente en lugar de hacerlo debajo del grifo.

En los próximos meses nos espera un bombardeo de campañas mediáticas y declaraciones políticas sobre la necesidad de ahorrar agua, pero si algo debemos exigir a los gestores de lo público es que no se acuerden de Santa Bárbara solo cuando truene

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00