Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad

La Amargura lleva a cabildo el programa de actos por su tercer centenario en San Juan de la Palma

Se celebrará el próximo domingo, 3 de marzo, y contempla que el Señor vaya a San Pedro y la Virgen, a las Hermanas de la Cruz y al citado templo parroquial

Imagen retrospectiva de los titulares de La Amargura publicada por la corporación del Domingo de Ramos en su medios oficiales / @Hdad_Amargura

La Hermandad de La Amargura está convocada a Cabildo General Extraordinario el domingo 3 de marzo a las 13:00 horas con motivo del programa de Actos del Tercer Centenario en San Juan de la Palma, a celebrar desde mayo de 2024 al mismo mes de 2025. En dicho cabildo se someterá a la autorización de los hermanos, conforme al art. 12 de las Reglas, dos cultos externos, siempre dentro de la feligresía, con traslado a la sede parroquial de San Pedro, templo jamás visitado estos tres siglos por sus imágenes titulares.

En concreto, se solicitará autorización para que la imagen de Ntro. Padre Jesús del Silencio presida por las calles de la feligresía el Vía Crucis previo a su anual Besamanos, de manera extraordinaria, el penúltimo vienes de cuaresma, 4 de abril de 2025, realizando sus estaciones en los Conventos de la Parroquia.

Asimismo, se solicitará autorización para que María Stma. de la Amargura presida devoto Vía Lucis por la feligresía, hasta llegar al Convento de las Hermanas de la Cruz en la víspera de la solemnidad de la Visitación, viernes 30 de mayo de 2025, para ser velada durante la noche por las Hermanas de la Cruz, coincidiendo con el 150 aniversario de su fundación, en una vigilia similar a la que se celebrara con motivo de la Canonización de Santa Ángela en mayo de 2003. A la mañana siguiente, sábado 31 de mayo de 2025, solemnidad de la Visitación, la Virgen se trasladaría a San Pedro para celebrar la hermandad Misa Solemne de acción de gracias por los tres siglos en la parroquia y regresando a San Juan de la Palma por las calles parroquiales.

Al día siguiente, domingo 1 de junio, se celebraría Besamanos Extraordinario a María Santísima de la Amargura.

Este programa de cultos especiales arrancará en 2024 con una Procesión Eucarística extraordinaria el próximo 12 de mayo, festividad de la Ascensión, hasta San Pedro, y con sendas exposiciones culturales: una en la Fundación Cajasol centrada en San Juan Bautista, bajo el título “Non Surrexit” en fechas próximas a la festividad del Corpus Christi de 2024, y otra en su propia sede del templo parroquial de San Juan Bautista.

Estos cultos se enmarcan dentro de una especial vivencia de los programas de caridad y formación de los hermanos en este curso 2024-2025, en el que se reforzarán varias líneas formativas, a saber: las catequesis parroquiales de confirmación de jóvenes y adultos, en coordinación con el párroco y director espiritual, de Historia de la Iglesia (desde la historia de las primeras comunidades cristianas), de Introducción al Nuevo Testamento, así como de los grupos de fe y formación de adultos, y la formación específica para la juventud, así como los ya tradicionales Retiros de Adviento y Cuaresma, actos penitenciales y otras celebraciones, destacando además actos en torno a la figura de San Juan Bautista. Se reforzará el grupo de voluntariado de comedores sociales que cada viernes colabora con el Comedor San Juan de Acre de la Orden de Malta, el voluntariado de seguimiento a hermanos enfermos y solos, y el voluntariado de acompañamiento -especialmente de los jóvenes– a ancianos en residencias radicadas en la Parroquia, que se suman a la anual convocatoria del Fondo Social “Santa Ángela De La Cruz”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00