Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad
Gastronomía

Un laboratorio gastronómico para descubrir y crear sabores en plena Sierra de Segura

Los médicos Rafa Lorente y Antonio González abren 'Silvestres', una iniciativa que se instalará en Santiago-Pontones

Rafa Lorente, Laboratorio Gastronómico Silvestres: "Me encanta la sierra de Segura y queremos darle valor"

Rafa Lorente, Laboratorio Gastronómico Silvestres: "Me encanta la sierra de Segura y queremos darle valor"

11:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712057988312/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Es jueves. Atardece en Valencia y como cada semana los médicos Rafa Lorente, podólogo, y Antonio González, dermatólogo y natural de Siles, preparan sus maletas para hacer más de tres horas de viaje en coche hasta la sierra de Segura, en Jaén, donde cada fin de semana viven momentos únicos, gracias a la paz y al disfrute que les da esta zona de la provincia que ahora también está viendo nacer su nuevo proyecto: un laboratorio gastronómico.

Rafa Lorente, amante de los viajes pero sobre todo de la cocina, ha creado junto a Antonio González 'Silvestres', que lleva este nombre por la zanahoria silvestre. Desde este fin de semana ya tienen local en Pontón Bajo y pronto tendrán adecuadas unas instalaciones de las que saldrá la base de platos que después se podrán degustar en importantes cocinas de nuestro país.

"El laboratorio gastronómico es un cajón desastre en el que cabrían 1.000 cosas. Nuestra idea de lo que podría caber es por un lado dar un servicio a restaurantes de Jaén o de la zona que puedan aprovecharse de nuestros conocimientos culinarios para producir cosas que ellos no puedan, no tengan tiempo o no dispongan de los medios que nosotros sí tenemos. Y, por otro lado, ofrecer experiencias gastronómicas para la gente que viene a la sierra o que vive aquí", ha explicado Lorente.

Nuestro protagonista reconoce que desde siempre ha estado cocinando. "En mi casa cuando dije que iba a ser cocinero, como no era tan chulo, pues me hicieron ver que era un trabajo muy duro. Al final me tiré por la rama sanitaria, soy podólogo, pero me encanta investigar y he aplicado la parte científica de la medicina a la gastronomía. Y eso es lo que llevo haciendo 40 años, averiguando el porqué de la cocina", señala.

Silvestres ya ha trabajado con cocineros de la provincia como Alejandro Ramírez del Restaurante Almoroje de Siles o con Javi Jurado, de Malak, otro enamorado de la Sierra de Segura. Además, anuncia Lorente, para estos meses tienen más proyectos previstos.

Experiencias gastronómicas

Además de la innovación en el laboratorio, Silvestres está. ya organizando en la zona distintas experiencias gastronómicas que están siendo un éxito. "Hacemos experiencias 360, intentamos que haya un poco de todo: gastronomía, cultura, práctica, que la gente conozca cosas nuevas y conozca la sierra. En abril, en La Matea, estaremos con Rocío y Jose en la Panadería La Milagrosa, porque siempre trabajamos con alguien de la zona, donde primero haremos una ruta y después aprenderemos a hacer tortas de manteca. Luego iremos a un secadero y yo les enseñaré a hacer dos postres, uno más de casa y otro de Estrella Michelín", avanza.

Rafa Lorente y Antonio González han hecho una apuesta por la sierra de Segura porque les encanta y porque quieren darle valor a una zona en la que falta gente que se atreva, como desde hace unas semanas han hecho ellos.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00