Hoy por Hoy Matinal Málaga
Ocio y cultura

Digitalizan el testimonio del alcalde de Mijas escondido durante 30 años en su casa por miedo a la represalia franquista

Ronald Freiser(2006) / El País

El rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, han firmado hoy un acuerdo "que permitirá a la institución académica digitalizar las cintas magnetofónicas que entre 1969 y 1972 grabó el historiador e hispanista Ronald Fraser" según explican en un comunicado.

Más información

Ronald Fraser fue un historiador e hispanista que se formó como periodista en Reino Unido, Estados Unidos y Suiza. En los años sesenta viajó a España y visitó Mijas, En ese momento se interesó por los acontecimientos locales, en concreto, con los relacionados con la Guerra Civil, que finalmente fueron su motivación para escribir dos libros, ‘In hiding: the life of Manuel Cortés’, sobre el último alcalde republicano de Mijas que se ocultó en su casa durante treinta años (1939 a 1969) para evitar represalias, y ‘Mijas: República, guerra, franquismo en un pueblo andaluz’.

Manuel Cortés, con la radio que le acompañó tantos años durante su cautiverio. :: FOTO SALAS

Manuel Cortés, con la radio que le acompañó tantos años durante su cautiverio. :: FOTO SALAS / Diario SUR

La vida sirvió de Manuel Cortés inspiró a los directores de la película 'La trinchera infinita' o el libro de Leguineche y Torbado 'Topos' en el que cuenta sus 30 años de encierro.

Momento de la firma

Momento de la firma / UMA

Las cintas que ahora se van a digitalizar "recogen toda la información y fuentes que empleó. En su momento fueron donadas a la Universidad de Liverpool, incluyendo sus transcripciones, y después fueron cedidas al Archivo Histórico Municipal mijeño. Los trabajos de Fraser son un gran ejemplo de cómo los testimonios orales se emplean para la investigación histórica".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00