Sociedad

La Consejera de Empleo califica de "referente andaluz" el Centro Comercial Abierto de Úbeda

Rocío Blanco ha podido conocer las actividades conjuntas que a lo largo del año impulsan Alciser y el Ayuntamiento

La Consejera de Empleo califica de "referente andaluz" el Centro Comercial Abierto de Úbeda

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, han acompañado a la consejera de Empleo y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, a la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Belén Mata, al presidente de Alciser, Bartolomé González, y a parte de la Junta directiva de ALCISER, en su visita a la sede de Alciser y el Centro Comercial Abierto de Úbeda.

La regidora local ha agradecido la visita de la consejera a la ciudad de Úbeda, para conocer entre otros lugares, el Centro Comercial Abierto, el primero en ser declarado en la provincia de Jaén, y que con el paso del tiempo se ha convertido en referente a nivel de la comunidad autonómica.

En este sentido, Olivares ha destacado que la relación con Alciser es continua y permanente, y eso se evidencia, anualmente, en las diversas campañas que se impulsan con el objetivo de dinamizar el comercio local, uno de los pilares económicos junto con la agricultura y el turismo. Pero también, ha continuado diciendo, el apoyo del ayuntamiento no solo se ejerce en el sector comercial, sino que se extiende a los diversos sectores que forman parte de la asociación.

Precisamente, para que ciertas campañas puedan llevarse a cabo, cada año se firma un convenio de colaboración entre Alciser y el Ayuntamiento de Úbeda, que este año ha supuesto una subvención de 45.000 euros, y que ayuda a que se celebre la campaña de Navidad, la campaña del Empujón y los Días del Stock.

"Esta visita va a servir para dar mayor proyección y conocimiento del funcionamiento y las actividades tan novedosas e interesantes, que se celebran en el marco de nuestro Centro Comercial Abierto", ha declarado la alcaldesa.

APUESTA POR EL ASOCIACIONISMO

La consejera, por su parte, ha comentado que el CCA de Úbeda es uno de los "más señeros y punteros" de Andalucía, puesto en marcha por ALCISER, y que "potencia el pequeño comercio en la ciudad de Úbeda". Sin duda, para Rocío Blanco, éste es un ejemplo de buena práctica, que se tiene que tomar como modelo para otros centros comerciales abiertos.

En la actualidad, ha concretado la consejera, la provincia de Jaén cuenta con cinco centros comerciales abiertos –Baeza, Linares, Andújar, Jaén y Úbeda- y la comunidad autónoma andaluza con un total de 38. "Es un forma de asociacionismo que impulsa el pequeño comercio y que lo dinamiza, siendo uno de los grandes motores económicos y un sector estratégico para el impulso de la productividad y competitividad en Andalucía. Alciser es un ejemplo del comercio del siglo XXI, que refuerza el PIB de Andalucía, con múltiples campañas para atraer y fidelizar a sus clientes", ha expresado, añadiendo que el CCA de Úbeda fue premiado en 2023 en la Gala de los VIII Premios de Comercio Interior de Andalucía, como 'Mejor Centro Comercial Abierto de Andalucía'.

Y es que, como ha incidido Blanco, este sector concentra el 13,4 por ciento del valor agregado bruto de Andalucía, el 16 por ciento de la afiliación en Andalucía y el 20 por ciento de las empresas andaluzas.

Así las cosas, Blanco ha puesto en valor el hecho de que el asociacionismo es muy importante en Andalucía. En este sentido, la consejera ha hablado de la apertura del plazo para solicitar ayudas para fomentar el asociacionismo comercial y artesano, hasta el 13 de junio. Esta convocatoria se articula en tres líneas, la primera, destinada a promover el asociacionismo; la segunda, centrada en acciones de dinamización del comercio tanto en espacios comerciales abiertos como en mercados ambulantes y mercados de abastos; y la tercera, para apoyar iniciativas que fomenten la artesanía.

PROYECTO DE VIDEOCÁMARAS

El presidente de Alciser ha aprovechado esta visita para mostrar a los presentes en esta cita no solo las bondades del Centro Comercial Abierto, sino además ha hecho un balance de las actividades que se hacen anualmente y se han presentado los resultados más recientes de un sistema de videovigilancia que Alciser acaba de implementar en el CCA, financiado por la Junta de Andalucía, que consta de 18 cámaras sensoriales, que registran la actividad que se genera.

"Ayer pasaron 9.604 personas y desde el mes de marzo han pasado más de 200.000 personas. En el caso de la Galería Comercial de Alciser, ayer pasaron más de 600 personas", ha concretado, matizando que estos datos van a ayudar a elaborar y planificar una estrategia del desarrollo del comercio y futuras campañas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00