Ocio y cultura

La Universidad de Sevilla no recibe autorización de la Junta para invertir cinco millones de fondos propios en acabar las obras de la Escuela Agronómica

Tanto su rector, Miguel Ángel Castro, como el de la Pablo de Olavide, Francisco Oliva, valoran en Hoy por Hoy Sevilla el desigual reparto de los fondos de 20 millones entre las universidades andaluzas

Imagen de archivo del rector de la Universidad de Sevilla -en el centro-, Miguel Ángel Castro

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y las universidades públicas abordaron este miércoles la financiación de las universidades para el 2024 y el plan de infraestructuras y los criterios para el reparto de los fondos con los que sufragarlo.

Con respecto a la financiación, la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía, que preside el rector de la Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha hecho un comunicado en el que expresa que "el reparto es positivo, ya que busca consolidar el modelo de financiación vigente, dotar de estabilidad a nuestras instituciones y nos permitirá, si se cumple en todos sus términos, seguir desarrollando nuestra importante función social con un horizonte de certidumbre".

Sin embargo, este acuerdo tiene una excepción, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, quien, si bien lo firma, tiene matices por estar en desacuerdo sobre todo con el reparto de fondos remanentes para culminar infraestructuras pendientes de la US.

Estos fondos provienen de lo que no se gastaron las universidades andaluzas el año pasado, son fondos remanentes, en total 80 millones de euros. La Junta ha autorizado a las universidades a gastarse estos fondos en cuatro años (cada año un tanto) y el problema viene porque, en este primer año, las universidades sevillanas se han quedado sin un euro para obras pendientes. Este miércoles lo que se habló es que entre todos los rectores se pusieran de acuerdo para que las universidades que sí reciben fondos cedieran una parte a las que se han quedado en vacío.

Ante esto, Miguel Ángel Castro, rector de la Universidad de Sevilla, no está de acuerdo en que los 20 millones para infraestructuras de este año se los repartan las propias instituciones académicas. De ahí que haya dado este jueves una rueda de prensa explicativa de su posición.

Por su parte, este mismo jueves, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha defendido que la Universidad de Sevilla es la institución académica que "más financiación recibe de su comunidad autónoma de todas las universidades públicas de España". En concreto ha sido el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, quien ha subrayado que esta universidad, "pese a tener 6.000 estudiantes y 1.560 profesores menos que la Universidad Complutense de Madrid, obtiene más recursos públicos que la institución madrileña, a la que la Comunidad de Madrid le asigna para este año una cuantía de 418,36 millones mientras que la Universidad de Sevilla dispondrá en 2024 de 418,73 millones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00