Sociedad

Las Ciudades Patrimonio y Paradores apuestan por México por la conectividad aérea y el nivel de gasto

El presidente del Grupo ha presentado la oferta turística y cultural de las 15 Ciudades, de la mano de Paradores y Turespaña

España promueve su patrimonio cultural en México: un vínculo turístico en crecimiento / Mario Guzmán

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha presentado la oferta turística y cultural de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco ante profesionales del sector de México, en dos actos que se han llevado a cabo con la colaboración de Turespaña y Paradores. El presidente ha recordado que España y México gozan de una excelente conectividad aérea, que llega a 67 vuelos directos semanales. Se trata además de viajeros con un nivel de gasto que prácticamente dobla la media internacional. Sabemos que les gusta España por los lazos culturales que nos unen y por eso les hemos invitado a recorrer las 15 ciudades hermanadas por el sello de la UNESCO, porque representamos la excelencia, somos museos al aire libre, ciudades únicas”.

En los dos actos de presentación celebrados ante agencias y operadores turísticos de Monterrey y Ciudad de México, también han participado la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, junto con el Consejero de Turismo en México, Julio Villalba. Esta acción se enmarca en el Plan Operativo del Grupo con ambas entidades. España recibió en 2023 a un millón de mexicanos, casi un 40% más que en 2022. Y en los primeros meses de 2024, el incremento se sitúa en un 32%.

En su intervención, el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio ha subrayado que “somos un conjunto de ciudades excepcional, auténticos museos al aire libre, únicas en el mundo, que representan el paso de todas las civilizaciones por España con su diversidad de culturas y de idiomas, y que nos hacen sentirnos orgullosos de ser uno de los países con mayor número de bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y, además, somos 15 ciudades hermanadas por la marca de excelencia común UNESCO”.

El presidente del Grupo también ha recordado los lazos que unen a los dos países: “La población de México percibe a España como un destino europeo cercano, ya que compartimos el mismo idioma y una larga historia de fraternidad cultural; además tenemos una excelente conectividad y para los mexicanos son grandes alicientes la seguridad de nuestras ciudades, la gastronomía, la facilidad de compras y, sobre todo, las experiencias de calidad y los lazos de familia y amistad”.

Luis Yeray Gutiérrez ha concluido haciendo hincapié en que “para nosotros es muy importante estar en Monterrey/Ciudad de México acompañados de Paradores, una de las cadenas hoteleras con mayor prestigio del mundo, para mostrarles nuevas facetas de un país tan variado como España que, además de unas maravillosas playa y costas, cuenta con unos destinos culturales y patrimoniales únicos en el mundo que queremos enseñarles para que, ustedes, los profesionales del sector puedan conocerlas de primera mano y recomendarlas como destinos preferentes en los próximos meses. Les estamos esperando con los brazos abiertos”.

Por su parte, la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha puesto de manifiesto que “Paradores es la mejor manera de conocer España en toda su intensidad, a través de 98 edificios que permiten vivir experiencias únicas: Dormir en monasterios; conventos o castillos, que en muchos casos son edificios declarados Bien de Interés Cultural, pero también formar parte de parajes y entornos naturales maravillosos, disfrutar de la gastronomía, de su gente y conocer la cultura que nos une. Tenemos lazos históricos con nuestros amigos y amigas de México y tenemos una gran oportunidad para animarles a que nos conozcan”.

Acompañada por el secretario general de Paradores, Ricardo Mar, y por el director de Ventas de Paradores, Juan José González, la presidenta ha añadido que “el elemento fundamental es que tenemos un idioma común y además les gusta nuestro país, su clima, la comida y son unos grandes apasionados del patrimonio histórico y cultural. Nuestros Paradores en sí ya son el destino, además de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad. Les ofrecemos una vivencia de cultura y tradiciones muy atractiva para México. El hecho de que seamos una empresa orgullosa de ser pública, garantiza que van a encontrar los máximos niveles de calidad y exigencia, además con un sello inconfundible, que es la apuesta por la sostenibilidad ambiental, económica y social”.

Datos del mercado:

La economía mexicana es la segunda más grande de Latinoamérica, con un sector industrial y sector servicios en constante crecimiento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana registró un crecimiento del 3,1% en 2023 y se encuentra en plena recuperación. Además, el peso mexicano se ha apreciado significativamente con respecto al euro, tocando recientemente el nivel más alto desde 2015, lo que favorece los viajes a Europa.

Los datos de este mercado hacia España son muy positivos: En 2023, nuestro país registró un total de 997.714 turistas mexicanos, un 36,77% más que en 2022 y según datos de FRONTUR (INE), los primeros meses de 2024 registran un crecimiento del 31,26% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta a la evolución del gasto, también se ha registrado crecimiento, alcanzando cifras récord. Según datos de EGATUR, el gasto total de los mexicanos en España creció un 47,2% con respecto a 2022, pasando de 1.600 millones de euros a 2.355 millones en 2023. Cabe destacar que el nivel de gasto medio por persona alcanza los 2.364€, muy por encima de la media internacional, que se sitúa en 1.277€.

España y México gozan además de una excelente conectividad aérea, que llega a 67 vuelos directos semanales, la mejor de España con ningún otro país, a excepción de Estados Unidos.

Además del nivel de gasto en nuestro país, el mercado mexicano es sumamente interesante para España por su carácter desestacionalizador y por su distribución geográfica por el territorio. Su principal interés durante el viaje es el turismo urbano, cultural, gastronómico y de compras, por encima de la opción de sol y playa.

En el marco de este viaje, la delegación encabezada por el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio también va a mantener un encuentro con la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio en Xochimilco, localidad situada al sur de la Ciudad de México, el jueves 23 de mayo.

En este sentido, Luis Yeray Gutiérrez ha recordado que uno de los objetivos del Grupo, expresado en el manifiesto del 30 aniversario, es “impulsar su dimensión internacional, mediante acuerdos de cooperación con entidades y asociaciones que agrupen a ciudades de otros países incluidas en la Lista de la UNESCO, con fines similares en la conservación y defensa del patrimonio histórico”. En el transcurso de este encuentro, que se llevará a cabo en el Centro Ecoturístico Michmani, ambas entidades presentarán ejemplos de casos de habitabilidad en los centros históricos de los respectivos países.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España alcanza su 30 aniversario con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, puesta en valor y promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00