Hora 14 Málaga
Sociedad
sucesos

Las obras del metro rompen una tubería y anegan parte de la Avenida de Andalucía de Málaga

El incidente se ha producido a primera hora de la mañana. Desde hace unos días se llevan a cabo los trabajos de los futuros muros pantallas en la prolongación del suburbano desde Guadalmedina hasta el Hospital Civil pasando por calle Hilera y Eugenio Gross

Avenida de Andalucia anegada este jueves a primera hora / Cadena SER

La rotura de una tubería de agua en pleno centro de Málaga ha anegado buena parte de la Avenida de Andalucía de la capital poco antes de las nueve de la mañana de este jueves. Numerosos vecinos y comercios de la zona se han visto afectados y han podido ser testigos de como el agua iba avanzando la principal arteria de la ciudad. Fuentes de la Junta de Andalucía han explicado a SER Málaga que se trata de la rotura de una canalización de agua durante los trabajos de trasplante de árboles por las obras de prolongación del metro al Hospital Civil. Al parecer, según los técnicos, se estaban plantando esos árboles en la zona de la Avenida de Andalucía cuando se ha producido la rotura. Sobre las diez de la mañana ya se ha cortado la fuga del agua y EMASA, la empresa municipal de aguas dependiente del Ayuntamiento de Málaga, está ya con su subsanación definitiva.

Obras del metro en la zona

Las obras del Metro de Málaga para esa prolongación al Civil implican, desde esta semana, la ocupación de un recinto de obras de 2.000 metros cuadrados en la calle Armengual de la Mota para acometer los primeros metros del trazado de la prolongación del Metro de Málaga al Hospital Civil. Esta medida ocasiona leves modificaciones en la movilidad tanto de vehículos como de peatones y ciclistas. La UTE constructora del tramo Guadalmedina-Hilera va a ocupar una parcela en la mediana y el lado de El Corte Inglés, junto a la boca de la estación Guadalmedina, al objeto de comenzar la instalación de los muretes guías, que constituye la actividad previa para la ejecución del túnel y del recinto de estación mediante el sistema constructivo de muros-pantalla (Cut&Cover). Este nuevo recinto de obras causará cambios en la movilidad motorizada y activa de la calle Armengual de la Mota que, no obstante, quedará con dos carriles de circulación para cada sentido y acerados en ambos márgenes, como ocurre en la actualidad.

Hora 14 Málaga (22/05/2024)

14:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240522_141522_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La calzada para el tráfico rodado se desplazará hacia el oeste y los acerados se respetarán íntegramente. En cuanto a los itinerarios peatonales, queda suprimido el paso peatonal existente y se desplaza hacia el norte, más próximo a la calle Hilera. Eso obliga a los peatones a rodear el recinto de obras para pasar al otro lado de Armengual de la Mota.

Durante la próxima semana también se van a ejecutar las obras para rehabilitar la vía ciclista sobre el acerado, en ambas márgenes de Armengual de la Mota. De esta forma, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que gestiona las obras a través de la Agencia de Obra Pública, garantiza la accesibilidad existente en la zona entre Avenida de Andalucía y calle Hilera, muy transitada por la ciudadanía.

Por otra parte, el recinto de obras también se amplía en la calle Hilera, sin afectar sustancialmente a la situación existente. La calle Hilera mantiene un carril para el tráfico rodado en sentido ascendente, garantizando el acceso a los centros escolares, y dos carriles para el tráfico rodado en sentido descendente.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Las obras de construcción del primer tramo de la prolongación del metro hasta el Hospital Civil entre Guadalmedina e Hilera se iniciaron a finales de enero, y desde esa fecha lo trabajos se han centrado en el desvío y reposición de los servicios afectados y el trasplante de árboles en calle Hilera, por donde discurre la mayor parte del recorrido de este primer tramo. Previamente, se trasladó la estatua del Padre Tiburcio Arnaiz a la glorieta de Albert Camus, fuera de la zona de influencia de las obras del metro.

Los trabajos de demolición de la mediana en la calle Hilera también se han ejecutado. Con la habilitación del nuevo recinto de obras, se comienza con los primeros trabajos de ejecución del túnel, que se llevarán a cabo en la calle Armengual de la Mota.

El primer tramo de la ampliación de la Línea 2 del Metro de Málaga discurre entre Guadalmedina e Hilera, y cuenta con una longitud de 637 metros, que atraviesa las calles Armengual de la Mota, Hilera y Santa Elena, constando de una estación denominada Hilera. Su construcción se acometerá con sistema Cut & Cover, también conocido como falso túnel entre pantallas (muros que delimitan longitudinalmente el túnel y el recinto de estaciones), y que ha sido el empleado en el conjunto de la traza subterránea de las Líneas 1 y 2, incluyendo el tramo de extensión hasta el centro.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00