Hora 14 Málaga
Sociedad
colapso judicial en Málaga

"Los juzgados de Málaga están como el tren litoral: en vía muerta"

Los datos de la Memoria de 2023 recogen que se han contabilizado 8.357 detenidos, lo que suponen veintidós al día

"La situación es insostenible en estos juzgados" José María Páez, Juez Decano de Málaga

"La situación es insostenible en estos juzgados" José María Páez, Juez Decano de Málaga

01:14:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716470541093/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El juez decano de Málaga, José María Páez, ha advertido este jueves de que la Justicia está "en vía muerta" en esta provincia, que encabeza en Andalucía los asuntos pendientes y los casos por órgano judicial, al no atenderse las peticiones de que se incrementen los medios. Páez, que ha presentado la Memoria de los Juzgados de Málaga en 2023, ha lamentado que "nadie invierte el dinero necesario", y ha añadido que "en estas condiciones" no se puede ir "a ninguna parte". Ha precisado que, el año pasado, pidió "con visión de futuro" treinta nuevas plazas judiciales para Málaga, pero el Ministerio de Justicia solo creó setenta para todo el país y a esta provincia "le correspondió una". Esta solicitud de plazas se realiza al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que después eleva su petición al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que a su vez traslada las necesidades al Ministerio, que decide finalmente, ha explicado.

Hora 14 Málaga (23/05/2024)

14:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240523_141536_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este año, el pleno del TSJA ha solicitado 36 plazas para Málaga, pero al haberse prorrogado los Presupuestos del Estado "no hay que ser adivino para considerar que se va a crear una sola plaza, que entrará en funcionamiento en 2025", ha señalado el decano. Ha reclamado "un gran acuerdo para darle a esto una vuelta importante", porque la Justicia "es un pilar fundamental del Estado y no se puede dejar morir lentamente por la falta de medios", ya que "esto afecta a la vida diaria de las personas".

La situación está llevando a "hechos insólitos", según Páez, que ha apuntado que se permite a los jueces retrasar la jubilación hasta los 72 años de forma voluntaria, "pero muchos se están jubilando a los 60 porque no pueden más", puesto que "no se puede exigir a un compañero de 68 años el mismo nivel que a uno de 35". Se ha mostrado "satisfecho y orgulloso" del trabajo de sus compañeros jueces, y ha agregado que entiende "que se desesperen".

Sobre la Ciudad de la Justicia de Málaga, inaugurada en 2007, ha señalado que se diseñó "sin previsión de futuro" y se ha quedado "sin espacio", por lo que se han empezado "a trasladar algunos órganos" judiciales. Ha admitido que desconoce "qué pasos en firme se han dado" para una posible ampliación, pero "mientras tanto habrá que ir arbitrando soluciones", y espera "no llegar al punto de tener que alquilar una sede en un edificio cercano".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Los datos de la Memoria de 2023 recogen que se han contabilizado 8.357 detenidos, lo que suponen veintidós al día, según Páez, que ha precisado que los juzgados de lo Civil son "los que están en una peor situación, porque el número de asuntos no dejan de aumentar exponencialmente, hasta una cifra inasumible". Ha resaltado que se recomiendan 1.200 asuntos por juzgado y año, y a algunos se les reparten más de 2.800, a los que se suman los casi 3.000 asuntos pendientes que tienen al iniciarse el año, con lo que "el resultado es un retraso tremendo". Respecto a los juicios rápidos, se celebraron un total de 2.201, pero deberían desarrollarse "en un plazo se quince días y se está tardando once meses aproximadamente".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00