Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Salud y bienestar

Los médicos aseguran: "El melanoma es una epidemia de nuestro tiempo" Mas de 300 casos al año en Málaga

"El melanoma es una epidemia de nuestro tiempo" Leandro Martínez es el responsable de Dematología del Hospital Regional de Málaga

"El melanoma es una epidemia de nuestro tiempo" Leandro Martínez es el responsable de Dematología del Hospital Regional de Málaga

13:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716457109432/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los casos de melanoma siguen creciendo en la provincia de Málaga que tiene una de las tasas de incidencia más altas del país. Es el cáncer de piel más agresivo y mortal y el Hospital Regional de la capital diagnostica anualmente mas de 300 casos y realiza mas de 2.000 intervenciones referidas, no solo a melanoma, sino también a otros tipos de cáncer de piel como carcinomas basoceluraes y espinocelulares

El melanoma es uno de los tumores que más está aumentando en incidencia en occidente, debido a los hábitos de exposición solar. El responsable del servicio de Dermatología del Regional, Leandro Martínez, ha asegurado en el programa Hoy por Hoy Málaga que " esta enfermedad es una epidemia de nuestro tiempo" e insiste en que el cáncer de piel es el mas prevenible si ponemos los medios. A pesar de la alta prevalencia, Martínez asegura que las nuevas generaciones están mas concienciadas con la protección y eso podría ralentizar la subida de casos. Ya lo puedes escuchar

En el día Mundial de esta enfermedad los dermatólogos vuelven a recordar la importancia de una correcta fotoprotección solar y de evitar sobreexposiciones que perjudiquen a nuestra piel, tanto al sol como en máquinas de bronceado. Leandro Martínez incide en la concienciación y en la necesidad de tomar medidas para proteger la piel, en los meses de verano o de mayor exposición al sol, así como el resto del año, ya que la prevención es una de las claves para evitar nuevos casos de melanoma.

No obstante, no todos los melanomas son derivados de esa sobreexposición al sol, ya que más del 50% se deben a otros factores (predisposición en función del tipo de piel, predisposición genética, etc.). Sin embargo, la exposición ultravioleta (ya sea solar o por máquinas de bronceado) se puede evitar y es clave para la prevención de la enfermedad. La investigación y desarrollo de la inmunoterapia ha permitido alcanzar muy buenos resultados en el tratamiento de los pacientes con melanoma, en tanto complementario a una cirugía (antes o después) como en melanoma metastásico, mientras que las nuevas terapias dirigidas han permitido buenas tasas de respuesta y un aumento de la supervivencia. Ambos tratamientos constituyen el pilar de la estrategia terapéutica sistémica. Un 89% de las mujeres y un 82% de los hombres con melanoma conseguirá superarlo gracias a todos esos avances en el diagnóstico precoz, la cirugía, y los tratamientos oncológicos avanzados

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00