Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Los médicos alertan en Málaga que el dolor de espalda es ya el segundo problema crónico de salud de España

Un millar de especialistas debaten sobre el "preocupante" crecimiento de esta patología, relacionado con el uso continuo de los móviles

Dolor de espalda y uso del móvil / Sociedad Española de Columna Vertebral

Málaga acoge entre el 29 y 31 de mayo el 38 Congreso de la Sociedad Española de Columna Vertebral "la cita española más importante en torno al diagnóstico, abordaje y tratamiento de las patologías de la columna vertebral, que crecen de forma preocupante entre toda la población y particularmente entre los jóvenes, impulsadas por la obesidad, el sedentarismo y los cambios posturales asociados a las pantallas y el uso continuo de los móviles" según avanza este jueves la organización del evento en un comunicado.

El encuentro "reunirá medio millar de especialistas que debatirán sobre cómo hacer frente a esta epidemia silenciosa y actualizarán avances e investigaciones acerca de estas patologías y sus procesos quirúrgicos".

Durante el congreso se prevé la presentación de casi un centenar de trabajos de investigación. "Se estima que el 80% de la población puede tener un episodio de dolor de espalda a lo largo de su vida, y que la lumbalgia (la localización más frecuente del dolor de espalda) es el segundo problema de salud crónico, con el 18% de la población afectada, sólo superado por la hipertensión, que afecta al 20% de la población".

Segunda causa de visita a los centros de salud

El dolor de espalda representa además la segunda causa de visita a Atención Primaria, con la sobrecarga asistencial que eso significa para los profesionales de los centros de salud, y las patologías relacionadas con la columna son las que causan más bajas laborales entre los menores de 45 años, y además van a más por los estilos de vida, trabajo y consumo de la sociedad actual, con un ritmo de crecimiento anual de las dolencias lumbares de en torno al 20%.

"La falta de ejercicio físico, el excesivo tiempo que pasamos frente al ordenador u otro tipo de dispositivos, y una mala alimentación, son factores que favorecen la aparición de contracturas y el dolor de espalda", explica el doctor Álvarez Galovich, jefe de la Unidad de Columna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Columna.

La Sociedad Española de Columna es la principal sociedad científica que engloba a la mayoría de los profesionales médicos que realizan cirugía de columna en nuestro país, y mantiene una estrecha relación con otras sociedades afines a nivel internacional, como la SRS (Scoliosis Research Society) y la NASS (NorthAmerican Spine Society) a nivel norteamericano, la Silaco (Sociedad Iberolatinoamericana de Columna) a nivel iberoamericano y la Eurospine (European Spine Society) a nivel europeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00