Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad

CC. OO. denuncia el déficit de estructural en la plantilla de los celadores del Hospital de la Serranía

Este martes continuarán sumándose a la concentración en la puerta del centro hospitalario todos los martes y jueves de a 11.00 a 11:30 horas, una movilización que se inició la semana pasada

Una celadora acompaña a un paciente / Agencias

La plantilla de celadores y celadoras del antiguo hospital ya era insuficiente y el traslado al ansiado nuevo hospital, hace más de siete años, lejos de suponer un alivio supuso un incremento de las cargas de trabajo. En efecto, el nuevo hospital triplica la superficie del antiguo, sus urgencias ocupan un mayor espacio y atiende a más personas a la vez, el número de camas aumentó, al igual que el número de quirófanos y las instalaciones de pruebas diagnósticas. En efecto, tanto la superficie como las prestaciones aumentaron exponencialmente. Y todo ello manteniendo la misma plantilla histórica. CCOO lleva siete años denunciando esta situación y tanto el SAS como las sucesivas direcciones han hecho caso omiso.

Para comprender lo que ocurre en este hospital, según Carmen M. Sánchez y Ana M. Macías, delegadas sindicales de CCOO en el Hospital de Ronda comparemos su plantilla de celadores con la del Hospital de Antequera, ambos de similares características, números de camas, servicios y población a atender. En Antequera la dotación es 72 celadores y 5 encargados de turno, mientras que en Ronda son 55 y 2 respectivamente. Llama la atención de que este es el único hospital andaluz donde no hay un encargado/a de turno en cada uno de ellos.

Hasta el 31 de mayo en el turno de noche hubo turnos con solo dos celadores, donde deberían de ser 3 celadores para atender todas las plantas de hospitalización, quirófanos y paritorios, a día de hoy ante la falta de plantilla ya serán dos celadores en turno de noche, para los servicios anteriormente citados. Durante el turno de mañana/tarde este personal lleva hasta tres buscas para atender a otros tantos servicios, como puede ser servicios tan delicados como UCI y Paritorios.

Todo esto genera numerosas situaciones desaconsejables para una correcta asistencia: retrasos en la atención a las personas usuarias, trasiego entre servicios que no se deberían producir…

Ante esta situación el personal ha visto incrementado sus problemas de salud, incluidos riesgos psicosociales, relacionados con la sobrecarga de trabajo y el estrés que genera el no prestar la atención correcta.

Ante la falta de respuesta del SAS y el desprecio mostrado tanto a los profesionales como a la asistencia prestada a la población de la serranía, la plantilla decidió, con el apoyo de CCOO iniciar movilizaciones, desde el pasado día 6 de junio, todos los martes y jueves se concentrarán en la puerta del hospital de a 11 a 11:30 horas.

CCOO, con el apoyo de la plantilla al completo, exige el incremento de la plantilla necesaria para prestar una correcta asistencia de calidad a la población y trabajar en unas condiciones laborales dignas, justas y equitativas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00