Fútbol

Un ascenso a 100 euros para la afición del Almería

El club tiene que dar un paso adelante con la campaña de abonos 2024-2025

Los fondos del Mediterráneo no contemplan las gradas supletorias. / UD Almería

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

La UD Almería está valorando la situación tras el descenso a Segunda y no colocará las gradas supletorias. Como ya se explicó en LA VOZ y SER en pleno mes de mayo, el club tomó la decisión de mantener los fondos de cemento, es decir, la estructura original del Mediterráneo. Más lejanía pero a la vez más aforo.

Si se toma como referencia la campaña del ascenso a Primera con Rubi, tras las porterías -con supletorias- los abonados adultos sacaron el carnet por 112,50 euros, mientras que con el alejado graderío de los Juegos Mediterráneos pagaron 315 euros en Primera la pasada temporada, y los nuevos 390, para una temporada sin solución.

El club quiere tener un detalle con los más fieles y contemplar la visibilidad del campo desde los fondos bajando los precios y hacer una captación de nuevos abonados que garantice un ambiente de fútbol ‘cercano’ pese esta gran distancia.

Experiencia

Sin las supletorias la experiencia no fue buena. El seguidor pagó 315 euros para sufrir toda la campaña y celebrar solo un triunfo. Un abono por 100 euros para adulto sería un premio a la fidelidad tras este pésimo campeonato. El paso de las supletorias (300€), a las gradas fijas (315€) le costaba al abonado 15 euros más en la renovación. Se lograron 15.000 fieles y el ambiente en los fondos ha sido bueno, salvo en los últimos partidos ante Osasuna, Villarreal y Getafe, donde el cemento ganaba protagonismo a causa de los malos resultados del grupo.

Liga 2021-22

Los abonados del Almería afrontaron una campaña de ilusión, ya que el equipo competía en Segunda con la mirada puesta en el ascenso tras fallar en los anteriores Play Off. El club alcanzó el objetivo en la última jornada con las gradas supletorias en el campo y precios para todos los bolsillos, ya que las renovaciones costaban en la Tribuna 393,75 euros, la Preferencia 187,50 y los Fondos 112,50.

Liga 2022-23

La Primera División dejó en lista de espera a los fieles del Almería que renovaron el abono todavía con supletorias y precios de 850 la Tribuna, 450 la Preferencia y 300 euros en los Fondos de hierro. El Almería tuvo una enorme demanda y en los fondos se colgaba el cartel de no hay billetes en muchos partidos ya que el equipo fraguó en casa la permanencia y daba gusto ver competir a los futbolistas. Todo lo que se perdía fuera se recuperaba con creces en un Mediterráneo con mucho más calor.

Liga 2023-24

Sin las supletorias, con el anuncio de las obras de la Fase 2 y con la plantilla más cara de la historia, se afrontaba una ambiciosa campaña de abonados con los fondos abiertos por su anillo original y unos precios de 865 la Tribuna, 465 la Preferencia y unos Fondos a 315 euros.

Liga 2024-25

Para la temporada que viene el club bajará el precio del abono y la campaña de abonos se anunciará en las próximas semanas. Se mantendrá el aforo de 18.331 espectadores diciendo adiós definitivamente a las supletorias.

Supletorias en Preferencia

Las únicas gradas portátiles que hay en el Mediterráneo se encuentran en la Preferencia alta. Con el objetivo de ganar aforo, el club las colocó para vivir la Primera División y todo apunta a que se mantendrán también esta temporada. Se valoró también instalarlas la parte de arriba de los fondos como hizo en su día Alfonso García. El club quiere que haya buenos marcadores y el campo se vaya llenando como en el año del ascenso.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00