Fútbol

Objetivo del Almería: recuperar los 52 millones de inversión

La directiva de Turki empieza una nueva era tras el descenso

Mohamed El Assy quiere recuperar parte de la inversión realizada. / Juan Sánchez

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

Todos están en venta. Los jugadores del Almería, sean buenos o malos a ojos de los aficionados, salen al mercado como suele ser habitual. Esta vez con el agravante de haber perdido la categoría y valor de mercado. Le toca al club mover ficha y no queda otra que afrontar ventas dolorosas y desprenderse de futbolistas que llegaron para ir a Europa a golpe de talonario y han terminado dando con sus huesos en la complicada Segunda.

El club es una empresa que ha ganado mucho dinero desde que Turki comprara el gran paquete de acciones y toca afrontar la cruda realidad de un descenso con una plantilla muy cara y con la mayor inversión en fichajes de todos los tiempos. Se firmó pagando buenos traspasos por jugadores que no han dado la talla y toca vender al mejor postor para volver a llenar la hucha para seguir comprando aquellos talentos que sí dan resultados.

Gasto


Cuando Vicente Moreno tomó tierra en Almería lo primero que hizo fue anunciar buenos tiempos para la afición, con una plantilla firmada a golpe de talonario y pagando traspasos. Nunca antes se habían gastado tantos millones para hacer equipo, y le tocó a Moreno dirigir a un Almería sin rumbo que no llegó a cohesionarse y empezó a caer desde la primera jornada. Invertir 52 millones en una plantilla que no ha dado la talla implica la venta de activos en el club y no se mirará ni nombre ni trayectoria. Todos los profesionales están sujetos a una salida y que el club vaya recuperando parte del dinero invertido, conscientes de que no van a conseguir los 52 millones de inversión. Se perderá dinero porque el gasto no tuvo precedentes y toca afrontar las ventas con la cláusula a la baja para poder asimilar los números de Segunda División.

Caja


Ahora que el Almería empieza a asimilar el descenso a Segunda, toca hacer cuentas y pensar en la forma de vender para recuperar buena parte del dinero invertido, y que las pérdidas no vayan en aumento. Hay que volver a llenar la caja del club para poder firmar futbolistas de un perfil inferior que le sirvan para pelear por el ascenso a Primera. Tiene buena mano Joâo Gonçalves a la hora de vender futbolistas, pero lo que no esperaba era un campeonato tan nefasto a nivel de resultados y mucho menos perder la categoría con el desembolso que habían realizado.

Realidad

Desde la llegada de Turki el Almería afronta su primer baño de realidad con unos números que no le salen y una limpieza obligada para hacer un presupuesto racional e intentar volver a Primera. Las ‘locuras’ del pasado mercado pueden pasar factura y por ello se hace imprescindible hacer traspasos a partir de julio. Desde la llegada al club del ministro de Arabia, el Almería ha sido una máquina de hacer dinero en invierno y en verano. Se ha invertido bien y se ha ganado mejor. Comprar a cinco para vender a diez es una constante en el Almería de Turki.

Todos conocen en LaLiga la buena mano del presidente del Almería con los fichajes. Ha ganado mucho dinero en la compra-venta de futbolistas y esto le mantuvo ilusionado con su club en Europa, pero nadie sabe la otra cara de la moneda que se le presenta a Turki, con un descenso y una plantilla cara con muchos jugadores para vender y bajar fichas. Algo deberá inventar el presidente, porque no suele perder en los negocios y el Almería es uno más de ellos.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00