Incidir en la concienciación y sumar voluntariado, objetivos de la nueva directiva de Felinos en Apuros Linares
La asociación tutela el control de cerca de un centenar de colonias de gatos censadas en la ciudad

Carmen García y Mari Ángeles Tudela (Felinos en Apuros Linares) / Cadena Ser

Linares
La asociación Felinos en Apuros de Linares, centrada en la protección y control de colonias de gatos, tiene nueva junta directiva. Recientemente, sus representantes mantenían un encuentro con responsables municipales para abordar los retos y principales necesidades de este colectivo. Cuestiones que, en Hoy por Hoy Linares, han repasado en la presidenta, Carmen García, y la tesorera, Mari Ángeles Tudela, y que pasan por seguir incidiendo en la concienciación ciudadana y sumando voluntariado a una labor que entienden importante no sólo para el cuidado de los animales, también por su contribución a la salud pública.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmen García y Mari Ángeles Tudela repasan objetivos de la nueva directiva de Felinos en Apuros Linares
El censo realizado recientemente acerca el número de colinas felinas identificadas en Linares a casi el centenar. “Aparte de alimentar, el voluntariado de la asociación se encarga de controlar la población de esa colonia”, mediante la aplicación del denominado método CER (Captura, Esterilización y Retorno”, han explicado García y Tudela, a lo que se añaden otras tareas como el cuidado y atención de ejemplares en caso de enfermedad o accidente.
Una labor que sigue encontrando en “los abandonos” uno de los principales obstáculos al objetivo de evitar el crecimiento descontrolado de las colonias y, con ello, de los problemas y molestias asociados a la presencia de animales callejeros. En esa línea, Felinos en Apuros trabaja ya en campañas de sensibilización, por ejemplo “en colegios o con el reparto de material informativo en la calle”, que ayuden a seguir visibilizando la labor del colectivo.
No obstante, las representantes de la nueva directiva han reconocido el trabajo desarrollado por todas las personas que lo integran en sus cinco años de andadura, así como la colaboración de clínicas veterinarias y del Ayuntamiento de Linares, a quien han trasladado la petición de ayuda para poder contar a medio plazo con un refugio.
Asimismo, García y Tudela han emplazado a la ciudadanía a colaborar, apuntando que existen diferentes vías. “Hacerse socio, adquiriendo nuestros calendarios, con donaciones económicas o de alimentos. También y sobre todo necesitamos voluntariado y casas de acogida para rescatar a animales que temporalmente no pueden estar en libertad, eso es lo que más nos urge”, han señalado. Para ello invitaban a las personas que puedan estar interesadas a ponerse en contacto con Felinos en Apuros a través de sus cuentas en redes sociales.