Gastronomía, patrimonio, música y actividades náuticas para refrescar las noches cordobesas
En Córdoba Patrimonio Gastronómico repasamos la oferta turística cuando empieza a subir el termómetro

Atardecer en el embalse de La Breña (Almodóvar del Río) / Cadena SER

Córdoba
Con la llegada del verano cada vez más próxima, Córdoba se prepara para variar su oferta turística pensando en los meses estivales, en los que tradicionalmente baja el número de visitantes; con la intención de ofrecer una oferta variada y diferente basada en la música, las actividades acuáticas en los distintos embalses de la provincia sin olvidar las dos grandes fortalezas de este tierra: El patrimonio histórico y su excepcional gastronomía. En esta edición de Córdoba Patrimonio Gastronómico volvemos la mirada hacia todos estos elementos para recordar que Córdoba sigue siendo un destino preferente al finalizar la primavera.
Escucha el programa completo aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba Patrimonio Gastronómico 5 junio 2025
Esta semana hemos comenzado hablando de uno de los productos más importantes de nuestra gastronomía: El aceite de oliva virgen extra y más concretamente de la Denominación de Origen de Baena, que esta semana está presente en una de las ferias gastronómicas más importantes del norte de España, en Santiago de Compostela. Jose Manuel Bajo nos ha contado el momento actual de la DO y del aceite de oliva en general en nuestra provincia.

DO Aceite de oliva virgen extra de Baena / Cadena SER

DO Aceite de oliva virgen extra de Baena / Cadena SER
Nuestra primera propuesta gastronómica del programa nos lleva al restaurante Gin Bulevar, donde su jefe de cocina, Óscar Rodríguez, nos ha contado el concepto que aplica a sus platos cada día. Una cocina basada en el producto de calidad, con una cocina que nace de la tradición pero que siempre aporta toques de innovación. En Gin Bulevar siempre se disfruta de una cocina divertida, atrevida y sobre todo, de máxima calidad. Todo ello unido a una de las mejores cartas de vinos de la capital, para disfrutar en sus instalaciones y su gran terraza.

Restaurante Gin Bulevar (Córdoba) / Cadena SER

Restaurante Gin Bulevar (Córdoba) / Cadena SER
Volvemos a la provincia para proponer ocio activo. Con la llegada del calor, no se debe olvidar que Córdoba también cuenta con playas de interior y embalses donde disfrutar de actividades náuticas. Un buen ejemplo es el embalse de la Breña en Almodóvar. Allí hemos hablado con el gerente del centro de actividades náuticas, Alex Sierra, quien nos ha explicado la variada oferta para estos meses de verano.

Actividades náuticas en La Breña / Cadena SER

Actividades náuticas en La Breña / Cadena SER
En verano también hay otro tipo de oferta que si bien durante el año también está ahí, con la llegada del calor se amplía y se mejora. La música toma el protagonismo en Córdoba. La capital se convierte en la ciudad de los conciertos de Andalucía con una variedad de artistas y estilos que abarca desde el flamenco, pasando por la música pop, el rock o los nuevos ritmos y tendencias que hacen las delicias de los más jóvenes. La teniente de alcalde de Cultura, Isabel Albás, ha hecho un repaso a todo lo que viene a partir del 21 de junio, fecha de una nueva edición de la Noche Blanca del Flamenco.

Festival de la Guitarra (Córdoba) (Ayuntamiento Córdoba) / Cadena SER

Festival de la Guitarra (Córdoba) (Ayuntamiento Córdoba) / Cadena SER
Los datos de turismo en el mayo festivo cordobés los hemos repasado con la teniente de alcalde de Turismo Marian Aguilar.
Para cerrar el programa hemos querido disfrutar de una buena charla con el responsable de uno de esos rincones que no se puede uno perder si visita Córdoba. Una taberna histórica con un sabor auténtico, donde degustar ricas viandas de la tierra. Hablamos de Los Mosquitos, donde Juan Machado nos recibe para explicarnos la historia de la taberna y todo lo que se puede disfrutar allí entre vinos, quesos y embutidos.

Taberna Los Mosquitos (Córdoba) / Cadena SER

Taberna Los Mosquitos (Córdoba) / Cadena SER
Terminamos nuestro viaje en el mercado de La Corredera, donde Raúl Ruiz, de Casa Daniele, nos ha explicado la variedad de quesos que ofrece a sus clientes cada día. Quesos de la provincia de Córdoba pero también del resto de España. Si te gusta este rico manjar, no puedes dejar de visitarle.

Casa Daniele, en el mercado de la Corredera / Cadena SER

Casa Daniele, en el mercado de la Corredera / Cadena SER
El cierre de Córdoba Patrimonio Gastronómico nos ha permitido recordar cómo fue la jornada organizada por Radio Córdoba con la colaboración de la Facultad de Veterinaria, sobre nutrición y vida saludable. Un encuentro SER en que pudimos aprender y disfrutar de las enseñanzas de personalidades del mundo de la gastronomía, la salud, la nutrición o el deporte como Rafael Guzmán, Ángela Quintas, Almudena Villegas, Kisko García, Mar Malagón, Jose Joaquín Roldán, Juanjo Ruiz, Pablo Alfaro, Jose Luis Munuera Montero, Javier Bejarano y Belén Recio.
Jornada sobre nutrición y hábitos de vida saludable organizada por Radio Córdoba / Cadena SER
Jornada sobre nutrición y hábitos de vida saludable organizada por Radio Córdoba / Cadena SER
Dentro de 15 días regresa a la antena de la SER, Córdoba Patrimonio Gastronómico.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...