Gran respaldo social a la UJA y al campus de Linares ante la negativa al grado de Ingeniería Biomédica
Tampoco ha sido aceptado un máster que en total podría haber supuesto casi mil nuevas matrículas

Campus Linares, imagen de archivo. / García Torrente

Linares
Numerosos colectivos han mostrado públicamente su apoyo a la UJA y al campus de Linares tras la negativa de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria Andaluza (Accua) a impartir el grado de Ingeniería Biomédica, junto con la UGR, y el máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos compartido con la UCO.
La secretaria general de CCOO Jaén, Silvia de la Torre, ha tachado de "despropósito" el informe desfavorable "in extremis", no entiende que "desde la Agencia se ponga en duda la capacidad de la Universidad de Jaén para impartir estas titulaciones", sin perder de vista a “los cientos de estudiantes que ya se habían preinscrito para cursarlas”.
También IU se ha pronunciado señalando que esta decisión de la Junta, es "un desplante más a nuestra Universidad de la Consejería de Universidades", que "ya viene incumpliendo los acuerdos de financiación, creando un grave perjuicio a su desarrollo académico, social y empresarial, no solo de la universidad sino de la provincia".
Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha manifestado su "más firme rechazo". "Desde CSIF compartimos plenamente el posicionamiento expresado por el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, quien ha denunciado con contundencia el funcionamiento 'deficiente y anormal' de Accua, organismo dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, presidida por el consejero José Carlos Gómez Villamandos", ha dicho José Manuel Árbol, delegado de CSIF en la Universidad.
Además, ha añadido que esta actuación ha colocado en "una grave situación de indefensión" a toda la comunidad universitaria, al personal docente y, "de forma especialmente preocupante", a los más de 800 estudiantes que habían solicitado este grado en la actual fase de preinscripción.
En el caso de UPA Jaén, su secretario general, Jesús Cózar, ha calificado de "afrenta" y "deslealtad" de la Junta hacia la Universidad de Jaén la decisión de denegar el grado de Ingeniería Biomédica.
Respuesta de la Junta
A preguntas de los periodistas, el delegado de la Junta, Jesús Estrella ha defendido la independencia de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria Andaluza, toda vez que ha recordado los mecanismos para reclamar tal decisión: “El rector sabe que hay un procedimiento abierto a su disposición para hacer valer sus argumentos, él sabe que el procedimiento es universal y avalado por la UE y avalado por el ministerio”.
Comunicado de la EPSL
La Escuela Politécnica Superior de Linares ha emitido un comunicado de prensa para exponer el proceso llevado a cabo para certificar tanto el grado como el máster. Además, ha mostrado su “total disconformidad con los informes emitidos por la ACCUA” y manifiestan que la respuesta ha sido tardía lo que provoca “una clara indefensión al dejar sin capacidad de reacción a los centros y universidades implicados”. Recuerda que había solicitado presripción entre las dos titulaciones casi mil alumnos, lo que hubiera supuesto un revulsivo al Campus Científico y Tecnológico de Linares y, “por extensión, al crecimiento socioeconómico de nuestro territorio.