Sociedad

Aspace agradece la implicación de los oscenses en la Marcha que este año logró 97.000 euros

Supera en seis mil euros la cifra recaudada en la anterior edición y servirá para continuar avanzando en la nueva residencia que la entidad construirá en el centro urbano de la capital oscense

Acto que ha convocado Aspace de agradecimiento por la implicación de la sociedad oscense en la 12ª Marcha

Aspace Huesca ha agradecido a la sociedad oscense su apoyo a la duodécima Marcha Aspace, gracias a la cual la nueva residencia prevista se será una realidad en los próximos años.

La Asociación de Personas con Parálisis Cerebral y otras discapacidades afines ha organizado este viernes un acto de agradecimiento a las instituciones públicas, a las empresas y entidades colaboradoras por la ayuda prestada en la organización de la duodécima Marcha Aspace Huesca.

En el acto, se han dado a conocer los datos definitivos. En la duodécima Marcha se inscribieron 9.896 personas, batiendo récord de participación, con 700 participantes más que el año anterior.

Un total de 140 empresas han colaborado y un total de 450 voluntarios. Además, este año ASPACE Huesca hizo un llamamiento a aumentar el número de socios para mantener su día a día y la buena noticia es que se han sumado 200 nuevos socios. En esta edición se han recaudado 96.800 euros, 6.000 más que el año pasado.

El presidente de ASPACE Huesca, Anselmo Lalueza, ha dado las gracias, ya no sólo por las cifras que deja este edición, que son "muy importantes", sino porque "una vez más se ha dado una gran visibilidad a ASPACE".

Ha añadido que "no cabe ninguna duda que nuestro fin último con la Marcha Aspace, además de mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias, es visibilizar su situación y la acción de ASPACE, ser conscientes de la realidad y del trabajo necesario por y para estas personas y con la marcha se cumple año tras año, prueba de ello es que ahora quién no conoce a ASPACE".

Con el dinero recaudado, el proyecto de residencia se va materializando. La primera fase de movimiento de tierra y cimentación se prevé acabar en junio para iniciar la construcción del edificio. Lalueza ha informado en el acto celebrado este viernes de que "la primera fase consistía en el movimiento de tierra y en la cimentación y esperamos finalizarla en el mes de junio y con lo que hemos recaudado este año en la Marcha y la ayuda de la Diputación Provincial la idea es acabar toda la estructura del edificio y esperamos que en un año esté hecho, aunque el proyecto se alargará varios años porque se necesita mucho dinero".

La residencia se construye en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Huesca, en la calle San Úrbez, y contará con 15 nuevas plazas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00