Política

Tomás Guitarte quiere "conseguir llevar a Europa la voz de esa España que no es menos que nadie"

El cabeza de lista de la candidatura Coalición Existe (de Teruel Existe) ha pasado por los micrófonos de La Rebotica en el primer día de campaña electoral. Necesitan 240.000 votos en España para conseguir representación

Tomás Guitarte, en los estudios de Radio Zaragoza / Ana García Cortés

Tomás Guitarte encabeza la candidatura Coalición Existe a las elecciones europeas, que se celebran el próximo 9 de junio. Quieren llevar la voz de las zonas despobladas españolas a Bruselas. Necesitan 240.000 votos para conseguir un escaño que represente a más de un centenar de pequeños partidos y agrupaciones municipalistas.

En La Rebotica de Radio Zaragoza, Tomás Guitarte, señalaba que el objetivo de esta candidatura es "conseguir llevar la voz de esa España que no es menos que nadie - aunque con mucha frecuencia está ninguneada o alejada de los centros de poder político - para poder tener esa capacidad de influencia que nos permita modificar algunas cosas".

La Rebotica (24/05/2024)

La Rebotica (24/05/2024)

29:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_zaragoza_larebotica_alt38_20240524_080238_083153/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Recordaba que las decisiones que se toman en Europa inciden en nuestro día a día, como las inversiones en comunicaciones (la apertura del Canfranc o el corredor Cantábrico - Mediterráneo), o la Política Agraria Común. Incide Guitarte en que la agricultura y la ganadería tiene que recuperar su carácter estratégico en la economía y que sea rentable.

"Estamos demonizando un sector, como que no merece la pena dedicarse a él porque la rentabilidad es mínima y encima es un sector que requiere de determinado esfuerzo y eso hay que cambiarlo; se puede modificar el reconocimiento social del sector pero también pueden ser muchas ayudas para que realmente sea rentable y obviamente hay que simplificar la gestión, la burocracia y en el caso concreto de la PAC es que prácticamente la agricultura española depende de la PAC y por eso nos sorprende cuando hay formaciones que dicen que nos iríamos de Europa ¿Sois conscientes de lo que estáis reflexionando? Si no estuviésemos en Europa, no habría PAC y sin PAC no habría agricultura".

Lo que no aclara es en qué grupo del Europarlamento se integrarían. La clave, decía, estará en aquel grupo que incremente las posibilidades de llegar a pactos y trabajar por objetivos. Y recordaba que se puede acoger a la figura del diputado no adscrito.

En su programa electoral, que la inmigración sea reglada o corregir los desequilibrios territoriales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00