Sociedad

Las organizaciones agrarias insisten: menos burocracia y más trabajo en el campo para el agricultor

El sector agrario se prepara para la campaña de la cosecha / JAVIER BELVER (EFE)

Las organizaciones agrarias mayoritarias en la provincia de Huesa ASAJA, UAGA y UPA han vuelto a pedir a las administraciones europeas, nacionales y aragonesas que piensen en el agricultor y en el ganadero a la hora de planificar las políticas que marcarán el futuro. Insisten en que se tiene que bajar la burocracia y dejar trabajar en igualdad de condiciones.

Las heladas imprevistas, la sequía hacen que algunas organizaciones también pongan el foco en la PAC “que no protege” y en la necesidad de regular mejor el agua “y no dejarla pasar cuando luego hace falta en el territorio”.

Desde UAGA, José María Alcubierre, calificaba la reconversión que se está viviendo en el sector como “brutal”. Un proceso que está sacando del campo y de las explotaciones ganaderas a las personas. “Europa no está reforzando el sector, la PAC no ayuda y protege a la agricultura familiar” indicaba Alcubierre. También señalaba que sin la ayuda de la sociedad nada se podrá cambiar.

Fernando Luna, de ASAJA Huesca, añadía al discurso la necesidad de unos precios justos y tener las mismas herramientas que el resto de los competidores mundiales. Y especialmente tener unas políticas hidráulicas “muy positivas y a favor de agua”

Por su parte José Manuel Roche, desde UPA, ponía el foco en la necesidad de bajar la burocracia que “ahoga” al agricultor y al ganadero. Pedía mesura que no dejen tirados a miles de agricultores y ganadero “que lo están pasando muy mal” con unas leyes que no protegen y una sequía que complica mucho. Por eso pedía ayudas directas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00