Ocio y cultura

Swifties aragoneses en Lisboa

El fenómeno creado por la gira de Taylor Swift, 'The Eras Tour' lleva a la gente a viajar a otros países por ver el show

En 2019 Los40 ya publicaba un artículo en el que hablaba de la cantante estadounidense como “una de las estrellas imprescindibles del pop actual”. Seguro que Noemí Fernandez, la periodista que lo firma, no se esperaba que tan solo cinco años después del artículo, casi 20 después de la publicación de su primer álbum, Taylor Swift iba a revolucionar al mundo entero con una gira que va a durar más de un año y que, por el momento, según informan diferentes medios, ya ha generado once millones de euros por cada concierto.

La gira comenzó el 17 de marzo de 2023, desde entonces ha girado por Estados unidos, Paris, Lisboa, en tal solo unas horas Madrid y continuará por diferentes ciudades como Londres, Estocolmo, Lisboa, Lyon, Edimbugo, Liverpool, Cardiff, Londres, Dublín, entre muchas otras.

Cada show tiene una duración de más de tres horas, sin contar el tiempo que están previamente los teloneros. Lo componen bailarines, focos de luz de todos los colores y pantallas gigantes para poder ver cada detalle que suceda en el escenario desde lejos, porque no hay ciudad en la que Taylor Swift no haya colgado el Sold Out en cuestión de horas. Es tal en fenómeno fan que esta generando, que hay gente que viaja a otros países, solo para ver a la artista en directo. Este es el caso de Obarra Guarido y seis amigos más que decidieron viajar desde Utebo a Lisboa para vivir algo histórico en el mundo de la música.

“Nosotros compramos las entradas el 12 de julio el año pasado para el concierto de Lisboa. Solo se podía comprar cuatro por cupo, lo que fue un inconveniente porque nosotros íbamos siete. Nos costaron unos 180€”.

Obarra confiesa que, para ella y sus amigos, en realidad, el concierto empezó mucho antes de montarse en el AVE que los llevo hasta Madrid y del avión que los llevo hasta Lisboa. “Ha sido especial porque no ha sido un concierto de sentarnos, verlo y marcharnos” explicaba “a mí se me fue un poco la pinza porque hace unos meses me diseñe un vestido inspirado en su álbum ‘Midnights’ azul oscuro y en la parte superior, había bordado estrellas plateadas como si fuera el cielo y con los signos zodiacales de la gente que íbamos, se me fue la pinza.”.

Pero no fue lo único del outfit que hacía un guiño a Taylor, destacas las pulseras de bolas que llevaban prácticamente todos los asistentes al concierto, “estuvo chulo porque nos intercambiamos pulseras que habíamos hecho nosotros mismos con otras personas.”.

En las redes se ha hecho viral trucos y consejos para aguantar todo el concierto sin perderte nada. “Te explico cómo hacer pañales de adultos para que no te pierdas nada del concierto de Taylor Swift y no pierdas tu sitio” explicaba una joven en la red social TikTok. Con relación a eso, Obarra confesaba que “no tuvimos problema porque teníamos las butacas asignadas, pero había gente que llevaba más de 12 horas haciendo fila para estar en pista, entiendo el drama de perder el sitio. Nosotros fuimos al baño nada más entrar, volvimos a ir antes de los teloneros, nos llevamos barritas de cereales y nos dejaron entrar las botellas de agua, así que no tuvimos ningún problema.”.

Obarra Guarido nos ha concedido la entrevista recién llegada de Lisboa, nos hablaba con voz de sueño, mucho sueño, pero son el tono de ilusión que solo tiene una persona que sabe que ha vivido algo único, especial y que no olvidará nunca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00