Sociedad

Felipe VI asiste en Zaragoza a unas maniobras sobre detección de artillería antiaérea

Estas maniobras, lideradas por 300 militares, pretenden hacer más fuerte el sistema de defensa español

El rey Felipe VI ha vuelto a pisar esta mañana el Centro Nacional de Adiestramiento San Gregorio en Zaragoza. Esta vez para presenciar el "Atlas 24", una demostración que trata de probar la detección de artillería antiaérea.

Unos 300 efectivos militares han volado drones esta mañana y han demostrado frente al monarca qué medios sirven para inhibirlos. El que es capitán y coordinador de medios contra drones en el ejército, Félix Giménez, incide en la importancia de este tipo de pruebas: "La importancia de los sistemas aéreos no tripulados en los conflictos actuales, véase Ucrania o Nagorno Karabaj en Armenia. A día de hoy es fundamental que los ejércitos modernos tengan capacidad, no solo de detectar, sino también de combatir este tipo de amenazas y es necesario evaluar si los sistemas que emplean son capaces de combatir la amenaza, por lo tanto este ejercicio es fundamental precisamente para saber si estamos o no preparados y por ende, prepararnos mejor si cabe".

Palabras para Alcaraz

Felipe VI ha recorrido este amplio campo de maniobras zaragozano en una mañana muy desapacible donde el cierzo y las nubes han sido también protagonistas. Los responsables del Mando de Artillería Antiaérea llevan en Zaragoza desde el pasado miércoles 5 y estarán aquí hasta este jueves 13. El rey de España, vestido de caqui, se ha mostrado cercano con los efectivos de las maniobras y ha dedicado tiempo a la victoria del joven tenista Alcaraz: "Qué vamos a decir de un campeón como él, tan precoz. Lo que ha demostrado es que ya está al mejor nivel y que nos va a dar muchas alegrías".

Con paradas en tres estaciones distintas y después de alzar la vista durante casi tres horas, Felipe VI se ha ido a comer con el Mando de Apoyo a la Maniobra Antiaérea de este Atlas 24. Son las últimas semanas de la Princesa Leonor en la Academia General Militar. El acto de clausura del curso es el próximo 19 de junio y la convocatoria extraordinaria de exámenes esta programada entre el 1 y el 19 de julio. La entrega de despachos será el 3 de julio y El final de curso el día 15.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00