Sociedad

Aragón activa la fase máxima en la lucha contra incendios forestales

Tendrá disponibles 625 efectivos de forma simultánea

H14 Entrevista Ana Oliván, directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón

H14 Entrevista Ana Oliván, directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón

02:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718447335430/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Operativo de Prevención y Extinción de Incendios de Aragón (INFOAR) comienza este sábado su etapa de máxima activación, hasta el 15 de septiembre, y tendrá disponibles de forma simultánea a 625 efectivos de los más de 1.300 que participan en el mismo.

Así lo ha explicado en la Cadena SER, Ana Oliván, la directora general de gestión forestal, que apuntaba además que "las lluvias de los últimos días y el descenso de las temperaturas dan un respiro al campo, que se encuentra en estos momentos en mejor situación a la que estaban el mes pasado".

Aún así, pide "no bajar la guardia". Por ello el Gobierno de Aragón ha solicitado a la ciudadanía que extreme las precauciones para evitar provocar y propagar incendios forestales ya que, según las estadísticas del periodo 2005-2023, alrededor del 80 % de los incendios registrados en la comunidad se han debido a acciones humanas. La provincia de Teruel es la zona que más preocupa

Más de la mitad son debidos a actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería, y otro número importante de incendios forestales se corresponden con la realización de trabajos de mantenimiento de infraestructuras (ferrocarril, instalaciones eólicas y eléctricas) y labores de construcción que implican la realización de soldaduras o radiales en el medio natural.

El Gobierno de Aragón recuerda que, con carácter general, del 1 de mayo (1 de junio en poda de olivo) al 15 de octubre no se permite realizar quemas agrícolas.

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo, a través de la Dirección General de Gestión Forestal, publica diariamente el índice de riesgo de incendios y de uso del fuego.

El nivel de alerta de peligro de incendios forestales establece cada día el riesgo de incendio en las diferentes zonas de meteoalerta de Aragón en cuatro categorías distintas: verde (baja probabilidad de ignición), amarillo (probabilidad media), naranja (alta probabilidad de ignición y alta velocidad e intensidad del fuego), roja (riesgo muy alto) y rojo plus (riesgo extremo).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00