Asturias, entre las diez comunidades con más radares de tráfico de España
La comunidad suma 111 dispositivos de control de velocidad, un 26% más que hace cuatro años, pese a contar con una superficie reducida
Control de tráfico implementado por la Guardia Civil / Guardia Civil
Todas las estadísticas coinciden en señalar el exceso de velocidad como uno de los principales factores de riesgo en los accidentes de tráfico más graves, incluidos aquellos con víctimas mortales. Por ello, no resulta sorprendente que la Dirección General de Tráfico (DGT) haya apostado en los últimos años por reforzar el control mediante radares, considerados el principal elemento disuasorio frente a este tipo de infracciones.
Se ha publicado un estudio elaborado por una empresa especializada en "avisadores de radares", que sitúa a Asturias entre las diez comunidades autónomas con mayor número de dispositivos de control de velocidad. En total, el Principado cuenta con 111 radares, una cifra notable si se tiene en cuenta que se trata de una comunidad de poco más de 10.000 kilómetros cuadrados.
El dato refleja un incremento del 26% en el número de radares instalados en las carreteras asturianas en los últimos cuatro años. Aun así, otras comunidades presentan una densidad aún más elevada. Es el caso de Madrid, con 252 radares en 8.000 km², o del País Vasco, que contabiliza 248 dispositivos en apenas 7.000 km².
Sin embargo, el liderazgo absoluto en este ranking lo ostenta Cataluña, que suma 900 radares, el doble que la segunda comunidad en la lista: Andalucía, con 450. Un despliegue de medios que refleja la creciente preocupación por reducir la siniestralidad vial a través de la vigilancia automatizada.