Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios

Baleares alcanzó en abril una ocupación del 68%

Las pernoctaciones crecieron un 2,6% en abril, hasta sumar más de 3,4 millones. En cuanto a la cifra de viajeros superó los 776.000 visitantes,

ALAYOR (MENORCA), 24/07/2023.- Varias personas disfrutan de la playa de frente al hotel Meliá Sol Son Bo. EFE/David Arquimbau Sintes / David Arquimbau Sintes (EFE)

Las noches en hoteles de Baleares crecieron un 2,6% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar más de 3,4 millones de pernoctaciones. En cuanto a la cifra de viajeros superó los 776.000 visitantes, un 1,3% más que en abril de 2023. El 15% de quienes nos visitaron eran residentes en España y el 85% en el extranjero. Baleares encadena así tres meses de crecimiento de las pernoctaciones en hoteles. Subieron los visitantes y también el precio para visitarnos. La tarifa media diaria por habitación se situó en los 104 euros, lo que representa una subida del 2% interanual.

En total, en Baleares se alcanzó en abril una ocupación del 68% siendo la segunda región con mayor ocupación hotelera en abril, tan sólo por detrás de Canarias. Mallorca se situó entre las zonas turísticas con mayor grado de ocupación, con un 68,9% de las plazas cubiertas y casi 3,2 millones de pernoctaciones. Los hoteles de Palma sumaron 936.151 pernoctaciones consiguiendo un grado medio de ocupación del 74%. También destaca Calvià con 771.061 pernoctaciones, casi todas de extranjeros.

Mallorca se situó entre las zonas turísticas con mayor grado de ocupación, con un 69% de las plazas cubiertas y casi 3,2 millones de pernoctaciones. Destaca Sóller que fue el pasado abril el punto turístico en el país que alcanzó el mayor grado de ocupación de plazas hoteleras, con una media del 83 %, si bien este registro creció los fines de semana hasta el 87 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00