Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política

Podemos propone expropiar 538 viviendas vacías en Mallorca para alquilarlas a través del IBAVI

Lamentan la falta de transparencia a la hora de obtener estas cifras del registro de viviendas desocupadas

Artur Debat

Podemos propone expropiar las 538 viviendas que hay ahora mismo vacías en Mallorca, según los últimos datos obtenidos por la formación morada y que datan de enero de 2023. Lamentan además la falta de transparencia a la hora de obtener estas cifras del registro de viviendas desocupadas.

Una proposición no de ley en el Parlament de la formación morada en la que exigen que el Govern, a través el IBAVI, el Instituto Balear de la Vivienda, pueda incorporar estos pisos vacíos y los pueda poner en alquiler público.

La coordinadora de Podemos en Baleares, Lucía Muñoz, cree que deben ponerse de forma inmediata estos pisos desocupados para que formen parte de la bolsa de alquileres públicos del IBAVI, ante la gravedad de la falta de vivienda asequible.

Aseguran que los propietarios de estas viviendas desocupadas son fondos de inversión, muchos de ellos de entidades bancarias. Además, desconocen el estado actual de estos pisos. Pero sostienen que es mucho más económico y ágil que tener que rehabilitar los inmuebles que edificar desde cero.

Lo que sí se conoce es en qué municipios se encuentran. Prácticamente la mayoría está en Palma, en concreto 220 viviendas. Mientras que localidades como Inca, Manacor, Sa Pobla, Sant Joan o Capdepera tienen alrededor de una treintena de inmuebles, cada municipio.

Desde Podemos además van a exigir conocer también el número de viviendas vacías del resto de Islas.

En la formación dejan claro que para que estas viviendas desocupadas aparezcan en el registro deben cumplir una serie de condiciones, entre las cuales está que no haya personas residiendo durante más de dos años, y no haya ningún motivo por el cual estén vacías, así como también que los propietarios sean grandes tenedores.

En todo caso, la expropiación es de uso temporal, y el fondo de inversión acabaría recibiendo una compensación económica fijada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00