Hoy por Hoy Matinal IbizaHoy por Hoy Matinal Ibiza
Sociedad

AVAT calcula que 4.000 plazas de viviendas vacacionales en Ibiza se comercializan de manera "ilegal"

El presidente de la asociación dice que muchas cumplen los requisitos para formar `parte de la oferta reglada y pide su regulación

Imagen de una vivienda turística autorizada en el municipio de Sant Joan / Cadena SER

El sector de las viviendas vacacionales de Ibiza calcula que hay actualmente en torno a 4.000 plazas que se comercializan de forma " alegal o ilegal" en la isla.

Son casas o villas unifamiliares en suelo rústico, que cumplen los requisitos para entrar en la oferta reglada, pero que se topan con dos obstáculos. Por una parte, la moratoria aprobada en la pasada legislatura por el Govern que impide dar de alta nuevas plazas en las islas. Y a esto se suma la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan Territorial Insular (PTI) que prohíbe nuevos alquileres turísticos en rústico.

Con este escenario, desde la patronal de viviendas turísticas (AVAT) tienen claro que las administraciones deben combatir el intrusismo, pero también piden fórmulas al Consell para que se pueda regularizar este tipo de oferta.

Su presidente, José Antoni Llano, recalca que los propietarios de estas viviendas "quieren cumplir la ley, tributar, ofrecer un producto de calidad, pero no pueden y lo que hacen es seguir comercializándose fuera del mercado legal".

Llano recalca que se debería diferenciar este tipo de oferta alegal o ilegal, de los pisos turísticos en edificios plurifamiliares. Dice que es una cifra de plazas "importante que podría mejorar la calidad del producto".

Según los cálculos que hacen actualmente desde AVAT la oferta reglada del sector suma unas 19.000 plazas.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00